Adif y Exolum acuerdan poner en marcha nuevos tráficos de mercancías en el Puerto de Huelva
La colaboración busca facilitar la logística y transporte de graneles líquidos desde las instalaciones de producción hasta las terminales de almacenamiento ubicadas en los puertos del Corredor Atlántico.
Adif y Exolum han firmado un acuerdo para poner en marcha de nuevos tráficos de mercancías en el Puerto de Huelva que permitirán elevar un 5% el volumen de transporte por ferrocarril, informa el Ministerio de Transportes.
En concreto, la colaboración busca facilitar la logística y transporte de graneles líquidos desde las instalaciones de producción hasta las terminales de almacenamiento ubicadas en los puertos del Corredor Atlántico.
El primer proyecto consiste en poner en operación el cargadero que Exolum tiene en el Puerto de Huelva y que lleva varios años cerrado. El segundo proyecto es el transporte desde las instalaciones de ENCE en Huelva hasta las instalaciones de Exolum en la terminal del Puerto y desde allí la descarga para su posterior carga a un barco.
Esta alianza favorecerá la puesta en marcha de nuevos tráficos de mercancías en el Corredor Atlántico y permitirá aumentar el volumen de transporte por ferrocarril en España en un 5%.
INVERSIÓN EN EL FERROCARRIL EN HUELVA
En 2024, el Ministerio ha invertido 70 millones de euros en reforzar el ferrocarril en Huelva, la mayor de los últimos 24 años. En total, el Gobierno ha batido récord de inversión en infraestructuras en esta provincia, con 108 millones de euros ejecutados, el doble que en 2018.
La evolución del ferrocarril en la provincia está estrechamente ligada a la actividad del Puerto de Huelva, que cuenta con un plan de inversión de más de 280 millones de euros para el periodo 2024-2028. En 2025, está previsto invertir 75 millones de euros, liderando el ranking de puertos andaluces junto con Algeciras. El objetivo es convertirlo en un clúster energético e industrial y potenciar la intermodalidad y sostenibilidad.
Archivado en
No hay comentarios