Bruselas da dos meses a España para que explique cómo va a sustituir el régimen de módulos

La nueva directiva permitirá a las pequeñas empresas vender bienes y servicios sin cargar el IVA y también alivia sus obligaciones tributarias en relación al impuesto.

30.000 transportistas autónomos están acogidos actualmente al régimen de módulos.

La Comisión Europea ha abierto expediente a España por no adoptar varias normativas comunitarias relativas al impuesto del IVA, entre ellas la directiva que da libertad a los países en el uso de tipos reducidos en este gravamen. España tiene ahora dos meses para responder a las autoridades comunitaras. Esta directiva viene a sustituir el actual sistema de módulos y debía haber estado adoptada en la normativa jurídica española antes del 31 de diciembre de 2024.

Según explica la agencia Efe, la nueva directiva permitirá a las pequeñas empresas vender bienes y servicios sin cargar el IVA y también alivia sus obligaciones tributarias en relación al impuesto. La asociación de transportistas Fenadismer recuerda que unos 30.000 transportistas autónomos están acogidos actualmente al régimen de módulos, un sistema que se ha venido prorrogando en los últimos años y que ahora presenta una importante incertidumbre.

Desde 2015 se ha ido prorrogando la cantidad límite de facturación anual para que los autónomos se acojan al sistema de módulos, que les es más beneficioso. Este año se había prorrogado por novena vez el mantenimiento de la facturación máxima hasta los 125.000 euros. Sin embargo, el Congreso no convalidó el decreto ley que recogía esa prórroga y, de momento, el límite de facturación ha quedado en 75.000 euros. Es posible que el Gobierno vuelva a aprobar un aumento en la facturación máxima, pero no hay certezas.

Las asociaciones de pequeños transportistas como Fenadismer tildan la situación actual como de "total incertidumbre, ya que cuando iniciaron el año lo hicieron acogidos legalmente a un régimen de tributación, que semanas después les ha sido modificado unilateralmente cuando el ejercicio fiscal ya se encontraba iniciado, sin que hasta la fecha el Ministerio de Hacienda haya clarificado como va a resolver dicha situación". 

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar