Fetransa presiona para mantener los límites para acogerse a módulos como hasta 2024
Tras la derogación del decreto ley omnibus del 30 de diciembre, el tope de facturación para poder acogerse a este método quedó en 75.000 euros anuales.
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) ha expresado su "más profunda preocupación por la situación creada en el sector" del transporte desde que decayó la prórroga a los límites de facturación para poder acogerse al sistema de estimación objetiva, conocido como régimen de módulos. Desde que el Congreso rechazó convalidar el decreto ley omnibus del 30 de diciembre, el límite de facturación para acogerse a los módulos es de 75.000 euros, en vez de los 125.000 euros que se establecieron de 2016 a 2024. Esto deja fuera a la mayoría de transportistas autónomos que ahora se benefician de este sistma. Sin embargo, Fetransa cree "que al final primará la cordura y el entendimiento, y nuestros representantes políticos alcanzarán un acuerdo que no deje en la estacada a transportistas autónomos".
Para conseguirlo, esta federación, que representa principalmente a autónomos, se ha dirigido "a todos los grupos parlamentarios en cuya mano está la posibilidad de alcanzar un acuerdo para que no decaiga, de facto, el sistema de tributación por módulos", y les ha explicado "las graves consecuencias que podría acarrear su desaparición". Eso sí, avisa de que si al final no se aprueba una medida para prorrogar los límites que estuvieron vigentes hasta 2024, "todos y cada uno de los mencionados grupos políticios serían los responsables de las consecuencias imprevisibles que dicha decisión podría acarrear".
Fetransa defiende la necesidad del mantenimiento del actual sistema de tributación, hasta que no se reforme la normativa fiscal y se pueda encontrar una fórmula más adecuada que aúne los intereses de los pequeños transportistas: "Año a año así lo hemos planteado a los sucesivos responsables gubernamentales y así lo han entendido".
"No es de recibo que se utilice a los transportistas autónomos como rehenes de las cuitas parlamentarias. Están ubicados por todo el territorio del país y, por lo tanto, lo que finalmente pase con el sistema de tributación por módulos les afecta, con independencia del territorio y de la opción política por la que hayan optado", defiende Fetransa.
Archivado en
No hay comentarios