Los precios de los peajes para camiones suben en toda Europa, incluso en los países sin el nuevo modelo

Letonia es el único lugar en el que en 2025 sale un 1,5% más barato circular con un vehículo pesado Euro VI que en 2024.

En España, los peajes se han incrementado un 4,6%, según este estudio.

Las consultoras Transporte Intelligence y Upply prevén que los costes de los peajes sigan aumentando en 2025 para los camiones. Y no solo porque cada vez son más los países que aplican el nuevo sistema que tiene en cuenta las emisiones de CO2 de los vehículos. El resto de países que todavía no tiene planes para implementar esta directiva europea también ha aumentado el coste de los peajes este año. Así lo plasman en el informe que realizan trimestralmente con ayuda de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y que este lunes han presentado con los resultados del último trimestre del 2024. Únicamente Letonia registra un descenso de los precios de los peajes para camioens Euro VI, lo que no ocurre con los camiones más antiguos.

Dinamarca es el último país en aplicar la directiva de 2022 que modifica la aplicación de los peajes y grava a los vehículos según la distancia recorrida (y no el tiempo) con diferentes cánones según el modelo de vehículo y lo que se calcule que emiten. Se une así a Alemania, Austria, Chequia y Hungría. En Dinamarca, los camiones de más de 12 toneladas ya están sujetos al nuevo gravamen por emisiones de CO2. Los vehículos de mercancías de más 3,5 toneladas lo estarán a partir del 1 de enero de 2027.

Los siguientes países

Se espera que Países Bajos, Suecia y Luxemburgo comuniquen los nuevos peajes basados en CO2 en marzo de este año. Polonia, Bulgaria, Rumanía y Bélgica están debatiendo activamente planes para su aplicación en un futuro próximo. Mientras tanto, otros países están a la espera de que expiren sus actuales contratos de concesión o han recibido recordatorios de la Comisión para tomar medidas y avanzar en el proceso, avisan las consultores.

En el siguiente mapa se muestran los países que ya aplican la nueva directiva de peajes y los que planean implantarla. España no está entre ellos porque actualmente existen concesiones que explotan el modelo anterior.

Mapa elaborado por Tranporte Intelligence, Upply e IRU.

Pero el informe no solo alerta de los nuevos peajes. Y es que en casi todo el resto de países ha aumentado o aumentará el coste de los peajes. En el siguiente mapa se muestra la comparativa con el 31 de diciembre de 2024;

El mapa del resto de países que no aplican los nuevos peajes por distancia.

Austria ha registrado el aumento más acusado (+12%). También es notable el 4,6% de España. Portugal suprimió parcialmente los peajes en sus autopistas, mientras que aumentó el precio en otras. Se espera un aumento del precio de los peajes a finales de 2025 en Francia.

Aumento de precios

Respecto a los precios del transporte en el último trimestre de 2024, el informe indica que han crecido en comparación con el trimestre anterior, pero bajan respecto al mismo periodo del año anterior. Esto ocurre tanto los precios de los contratos (que es el índice que indica la variación de los contratos de larga duración y suele mantenerse más estable) como las tarifas al contado o spot (el precio puntual de llevar una carga, que suele ser más fluctuante). Curiosamente, el aumento de las tarifas spot fue más marginal que el de los contratos.

El índice de referencia de tarifas contractuales de transporte de mercancías por carretera en Europa del cuarto trimestre de 2024 aumentó a los 128,9 puntos (el índice toma de referencia, con 100 puntos, el primer trimestre de 2017); 2,8 puntos más que en el tercer trimestre de 2024, pero 1,4 puntos menos que en el mismo trimestre del año anterior.

El índice de referencia de tarifas spot del transporte de mercancías por carretera europeo del cuarto trimestre de 2024 subió a 123,9 puntos, 0,5 puntos más que en el tercer trimestre de 2024, pero 1 punto menos que el año anterior.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

También te puede interesar