Zunder destaca su liderazgo en estaciones de carga ultrarrápida en España
La compañía cierra el año con más de 170 estaciones en España, Francia y Portugal, y más de 950 puntos de carga.
Zunder ha querido hacer balance de su evolución para destacar que actualmente cuenta con una red operativa de más de 950 puntos de carga y más de 170 estaciones distribuidas en el sur del Europa. Además, uno de los hitos más importantes de este año que está cerca de terminar fue la firma de un préstamo verde de 225 millones de euros con Banco Santander, una de las mayores operaciones financieras del sector en España y en Europa. "Estos fondos permitirán impulsar el plan estratégico de la compañía con la instalación de cientos de nuevos puntos de carga en España, Francia y Portugal", avanzan.
Y también durante 2024 Zunder inauguró la primera estación dedicada exclusivamente a camiones, en Cetina (Zaragoza), en un acto al que no faltó Ruta del Transporte, y abrió la mayor estación de carga ultrarrápida del país, ubicada en Siero, Asturias.
En cuanto a la actividad internacional, Zunder ha desplegado en 2024 en Francia más de 120 puntos de carga ultrarrápida ubicadas en autorutas estratégicas y corredores europeos de vehículos eléctricos, trabajando con empresas como Vinci Autoroutes o Atlandes. En Portugal, la compañía comenzó a operar como EMSP (Electric Mobility Service Provider) y facilitó la integración de su app en el sistema Mobi.e, permitiendo a los usuarios de vehículo eléctrico acceder a todos los puntos de carga del país sin tener que utilizar apps adicionales. La compañía trabaja en la construcción de más una decena de estaciones en el país luso.
INNOVACIÓN Y SOLUCIONES A LA MOVILIDAD
En el apartado de innovación y soluciones a la movilidad, Zunder lanzó en junio la innovadora tarjeta eZCard para cargar en miles de puntos, disponiendo de la última tecnología RFID, que ofrece más agilidad y seguridad. A su vez, la plataforma SaaS de Zunder para la gestión de puntos de carga cuenta ya con miles de infraestructuras controladas.
Con una base financiera sólida, y el respaldo de cientos de miles de usuarios, Zunder continuará su expansión en Europa en 2025, con planes de ingresar en nuevos mercados. Además, la compañía seguirá liderando la transición hacia una movilidad sostenible, invirtiendo en soluciones escalables e innovadoras.
Para Daniel Pérez, CEO y cofundador de Zunder "2024 ha sido un año extraordinario para Zunder. Hemos reforzado nuestro liderazgo en la movilidad eléctrica mediante la mayor red ultrarrápida de España, y demostrado que la sostenibilidad puede ir de la mano con la innovación y el servicio al cliente. Nuestra visión es clara: queremos ser un motor clave en la descarbonización del transporte europeo. Esto implica no solo expandir nuestra infraestructura, sino también anticiparnos a las necesidades de nuestros usuarios, facilitando el acceso a soluciones de carga eficientes, confiables y sostenibles".
Archivado en
No hay comentarios