Pasar la ITV de un vehículo pesado en Ceuta cuesta 78,69 euros, mientras que en la Comunidad Valenciana sale por 42,69 euros. Son, respectivamente, el territorio más caro y más barato, según recoge el cuadro comparativo con las tarifas de las Inspecciones Técnicas de Vehículos que ha hecho público este lunes la asociación que las agrupa, Aeca-ITV. El cuadro completo se puede consultar en este enlace.
Estas tarifas por comunidades no recogen los precios de la Comunidad de Madrid y la región de Murcia, donde los servicios de ITV están liberalizados y no se regulan mediante tasas establecidas por los Gobiernos regionales. Entre las comunidades donde el precio más alto, además de Ceuta, destaca Baleares, con 70,399 euros.
Y, entre las más baratas está Andalucía con 52,95 euros, que además tiene una bonificación del 10% si el vehículo se presenta a inspección antes del vencimiento –aunque si se presenta un mes después se incrementa un 12%–.
Otro dato relevante es que solo el País Vasco contempla tarifas para vehículos pesados eléctricos. Esta comunidad es, además, una de las más caras: presentar un camión diésel a la inspección cuesta 67,37 euros, el precio para un eléctrico es tres euros menos (64,42).