52.000 seguidores

en redes sociales

Camiones

El Unimog de hidrógeno cumple su programa

Publicado: 23/07/2024 ·16:38
Actualizado: 23/07/2024 · 16:38
  • El Unimog demuestra su funcionamiento con hidrógeno, pero sin recurrir a la pila de combustible.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Mercedes-Benz Special Trucks y Mörtlbauer Baumaschinen Vertriebs GmbH presentaron conjuntamente sus dos prototipos tras las pruebas y el desarrollo conjunto llevado a cabo en el marco del proyecto de desarrollo "WaVe" para la investigación de motores de combustión de hidrógeno para vehículos especiales.

El Unimog y el Bulldócer demostraron sus prestaciones en conducción y funcionamiento en las instalaciones de la fábrica de Mörtlbauer en Fürstenzell, Baviera. La demostración tuvo lugar al final del proyecto financiado por el Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima de Alemania.

Mercedes-Benz Special Trucks y Mörtlbauer desarrollaron dos motores de combustión de hidrógeno junto con otros 16 socios del consorcio. El sistema de propulsión ya se ha utilizado durante más de un año para diversas pruebas en el Unimog. El camión "oruga" se puso en funcionamiento en la primavera de 2024 y, desde entonces, también ha demostrado su eficacia en las primeras pruebas de aplicaciones específicas.

El Unimog cuenta con cuatro depósitos de alta presión de 700 bares, con certificación TÜV, que contienen unos 13 kg de hidrógeno gaseoso en total. El motor rinde unos 290 cv, entregando un par máximo de 1.000 Nm, con un rendimientos similar al de un motor diésel de 300 cv.

Los motores del Unimog y del bulldócer están adaptados especialmente para la propulsión por hidrógeno. Para ello, se emplearon pistones personalizados, un sistema de admisión compatible con el hidrógeno y un sistema de encendido optimizado.



El vehículo oruga, con una capacidad de 16 m3 y una carga útil de 30 t alcanza valores similares a los del Unimog con su motor de combustión de hidrógeno en términos de par y potencia , si bien su depósito de combustible tiene capacidad para 14,5 kilogramos de hidrógeno a 700 bares.


El proyecto de desarrollo "WaVe 

El vehículo de pruebas con motor de combustión de hidrógeno se desarrolló en el marco del proyecto "WaVe", financiado con fondos públicos procedentes del Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima de Alemania, y fue realizado conjuntamente por 18 socios de la industria y la ciencia, dando comienzo en julio de 2021.

Tras un año de planificación y preparativos, los trabajos de desarrollo de los prototipos comenzaron a mediados de 2022. El objetivo del proyecto WaVe era desarrollar un sistema de propulsión basado en el hidrógeno para máquinas de trabajo y sustituir así al motor diésel convencional.

Tras la conclusión de este proyecto se ha demostrado que los vehículos y las máquinas de trabajo propulsados por hidrógeno pueden utilizarse de forma muy similar al motor diésel actual, llevando a cabo tan solo pequeñas modificaciones en los componentes de la cadena cinemática.


Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME