52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

El Gobierno destinará 9,7 millones a transportistas autónomos que se retiren en 2024

Publicado: 12/03/2024 ·13:14
Actualizado: 12/03/2024 · 13:14
  • La edad mínima para solicitar la ayuda son 63 años y diez de actividad en el sector.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

El Gobierno ha abierto la convocatoria de ayudas para transportistas autónomos que se retiren este año por cuestión de edad o por incapacidad. La partida tiene un importe máximo de 9,78 millones de euros, según recoge este martes el Boletín Oficial del Estado, la mitad que en 2022, cuando los transportistas lograron elevar a 20 millones esta subvención en el contexto de la crisis económica derivada de la invasión rusa de Ucrania. En 2023, al igual que este año, el presupuesto ya bajó a la mitad.


Los transportistas podrán solicitar las ayudas hasta el próximo 12 de abril, debiendo tramitarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes. Tendrán preferencia aquellos que cuenten con una incapacidad permanente declarada absoluta, total o de gran invalidez para el desempeño de la profesión habitual del transportista, en tanto que los demás beneficiarios se elegirán por orden descendente de edad.


La edad mínima para recibir esta ayuda es de 63 años y llevar más de diez años ejerciendo la actividad, al no ser que tengan reconocida la incapacidad.


Miles de beneficiados

Este Plan de Ayudas se puso en marcha en la década de los 90. Para la asociación Fenadismer, es una medida de carácter social "destinada a contribuir a la restructuración del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, lo que a lo largo de estos años ha posibilitado que miles de transportistas hayan podido abandonar el sector debido a su avanzada edad o estado de salud, como alternativa a la falta de regulación de la jubilación anticipada en le sector del transporte por carretera, pese a la reiterada demanda por parte tanto de las organizaciones empresariales como sindicales".


Fenadismer recuerda que la partida presupuestaria no ha sido constante, sino que ha ido variando año tras año en función de las circunstancias económicas pero, sobre todo, de la implicación y compromiso del Ministerio de Transportes con el sector.


Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME