52.000 seguidores

en redes sociales

Supply Chain

Un metro de mercancías para retirar furgonetas de reparto de las calles de Madrid

Publicado: 13/09/2024 ·09:47
Actualizado: 13/09/2024 · 09:47
  • Este proyecto busca evitar contaminación y congestión en las carreteras. -

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Igual que existen los trenes de mercancías, la Comunidad de Madrid contará en breve con metros para las mercancías de última milla. Esa es la idea que en los próximos días probará el gobierno regional en su red de suburbanos. Tiene como objetivo reducir la contaminación y la congestión circulatoria asociada a las furgonetas de reparto, según ha explicado este jueves la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en el debate del estado de la región.

En los próximos días, este proyecto piloto empezará a funcionar en la Línea 12, que conecta los municipios del sur de Madrid. La prueba tendrá una duración estimada de tres meses. Para no interferir con los desplazamientos de los usuarios del suburbano, se lanzará un tren específico para transportar los envíos, unos 700 al día, entre las 19:00 y las 20:00 horas. En el próximo trimestre se iniciará una segunda fase en pruebas que se desarrollará en la estación de Embajadores de la Línea 3. El volumen medio de envíos rondará los 400 diarios, por lo que sumados a los 700, se evitarán en total más de un millar.

Los dos proyectos

En el caso del Metro de mercancías de la Línea 12, el proyecto se realiza en colaboración con la empresa de mensajería GLS Spain. Las cuatro estaciones por las que pasará este convoy recogiendo mercancía serán las de Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón Central, Hospital Severo Ochoa y el Bercial, cuyo tiempo máximo de parada no superará los tres minutos. En todo momento, los bultos estarán custodiados por trabajadores de Metro de Madrid.

La segunda prueba, la de la Línea 3, se realizará junto a la firma de distribución Citylogin. Se transportarán mercancías procedentes de áreas periféricas de Madrid hacia la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital a través del suburbano. En las primeras horas de la mañana, antes del inicio del servicio al usuario, un tren rápido sin pasajeros llevará los portes hasta Embajadores. Posteriormente, la empresa Citylogin recogerá la carga y la distribuirá entre los clientes utilizando medios de transporte ecológicos, como bicicletas o repartidores a pie con carritos.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME