En un contexto empresarial cada vez más orientado a la sostenibilidad y la rentabilidad, las inversiones en eficiencia energética cobran una nueva dimensión. Gracias al nuevo Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), aprobado en España mediante el Real Decreto 36/2023, las empresas pueden transformar mejoras energéticas en ingresos directos, recuperando parte de su inversión. Si quieres saber más sobre cómo funciona y cómo puedes beneficiarte, te recomendamos este artículo sobre los certificados de ahorro energético.
En Vrio, ya lo tienen todo listo para acompañarte en este proceso: desde la identificación de mejoras subvencionables hasta la gestión completa de verificación técnica, certificación y tramitación ante el Ministerio de Industria. Solicita tu estudio previo gratuito.
El sistema CAE permite monetizar iniciativas como:
• Sustitución de neumáticos de bajo consumo.
• Renovación de equipos eléctricos, térmicos o frigoríficos.
• Mejora de sistemas de climatización o iluminación.
• Implementación de telemetría en flotas (por ejemplo, GPS).
Ejemplo práctico: sustituir 100 neumáticos de flota puede suponer hasta 80€ de retorno por unidad; cambiar 50 frigoríficos industriales por modelos eficientes podría representar entre 2.000 y 4.000 euros de retorno.
¿Y lo mejor? Las inversiones ya realizadas desde 2023 también pueden ser subvencionables, y el sistema estará vigente hasta 2030 o hasta agotar fondos.
👉 ¿Quieres saber si tu empresa puede beneficiarse? Consulta requisitos y documentación en vrioeurope.com