Scania y el operador logístico HAVI van a probar por primera vez en Europa un vehículo completamente autónomo para transportar bienes comerciales en condiciones de tráfico normal entre diferentes centros de logística. El camión autónomo conducirá entre las ciudades suecas de Södertälje y Jönköping, un viaje de tres horas y alrededor de 300 kilómetros.
Este piloto es un primer paso para mostrar cómo los camiones autónomos pueden formar parte de un flujo viable entre centros de logística y permite a Scania y a HAVI evaluar la efectividad de la tecnología de cara a sus operaciones. En palabras de Robert Melin Mori, el gestor de proyectos de Scania a cargo de esta iniciativa: "Sabemos que el sistema de transporte cambiará en los próximos años y que el sector se tendrá que enfrentar a retos como la falta de conductores o unos márgenes de entrega cada vez más reducidos, así que necesitamos que el proceso de transición hacia la tecnología autónoma empiece ya. Tenemos que aprender sobre las operaciones autónomas para que estemos preparados cuando la tecnología también lo esté. Creemos que este piloto será un paso adelante muy importante".
Peter Hafmar, el director de soluciones autónomas de Scania añade que "se trata de una solución de transporte autónoma que se utilizará en unas condiciones operativas normales para transportar bienes comerciales para un tercero".
HAVI
Por su parte, el director de sostenibilidad e innovación de HAVI, Massimo D'Alessandro, destaca la colaboración de ambas empresas: "Creemos que tenemos mucho potencial para nuestra relación en particular y para el futuro de las cadenas de suministro en general".