La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) critica el empeño del Ministerio de Transportes por incentivar el tren de mercancías frente al camión. Se acogen a los datos de Adif publicados hace dos semanas que constatan el descenso del 3,4% de las mercancías transportadas por tren en 2023, "un dato que ha pasado prácticamente desapercibido y del que ningún partido (por diferentes motivos), se ha querido hacer eco", asegura ATA en un comunicado.
"Una vez más, los datos vuelven a poner en entredicho las políticas gubernamentales que continúan intentando desplazar del camión al tren el transporte de mercancías. A pesar de los ecoincentivos, las inversiones millonarias e incluso las encuestas para detectar los problemas, se continúa criminalizando el transporte de mercancías por carretera, un modelo que hoy por hoy resulta irremplazable, por mucho dinero que sea invertido/inyectado en el ferrocarril", critica ATA.
Para los transportistas autónomos, la solución pasa por buscar modos de convivencia que permitan un transporte multimodal, "no un modelo que intente sustituir a otro, máxime cuando los hábitos de consumo y de negocio impuestos a día de hoy por las sociedades avanzadas, priman una inmediatez que sólo el transporte por carretera es capaz de ofrecer".