52.000 seguidores

en redes sociales

Firma invitada

¿A qué nos referimos cuando hablamos de dignificar la profesión de los conductores?

Ángel González, adjunto al consejero delegado de Ontime, cree que es hora de abordar la jubilación anticipada: "Esta profesión conlleva cierta penosidad".

Publicado: 25/02/2025 ·16:43
Actualizado: 25/02/2025 · 17:58
  • González animo a los sindicatos a volver a la mesa de negociación.

A mi modo de ver, dignificar la profesión de los conductores significa reconocer el esfuerzo, la dedicación y la responsabilidad de los profesionales que están detrás del volante día tras día. Para lograrlo, no podemos quedarnos solo con frases bonitas; es necesario convertir este reconocimiento en acciones concretas.

Y una que ahora toca abordar, de una vez por todas, es la jubilación anticipada de nuestros conductores. Reconocer que, a determinadas edades, esta profesión conlleva cierta penosidad, implica permitir que quienes han dado su vida en la carretera puedan retirarse antes, con la tranquilidad de haber cumplido su labor.

Se trata de una cuestión estratégica, no solo de justicia social. Es un paso, el primero de los muchos que tenemos que dar, para volver a hacer atractiva esta profesión. El déficit de conductores se agrava año tras año, y mejorar sus condiciones laborales es esencial para captar nuevas generaciones de profesionales. Si no mostramos que los valoramos y los cuidamos, ¿cómo esperamos atraer talento joven?

Es aquí donde recae la responsabilidad de patronales y sindicatos. Todos compartimos el objetivo de dignificar esta profesión, pero solo se logrará si trabajamos para alcanzar un acuerdo que haga justicia al esfuerzo de nuestros conductores. Esto requiere valentía para liderar el cambio y generosidad para ceder en algunos puntos por el bien común. Y debo reconocer en este punto la altura de miras que han demostrado CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) y CCOO, y el liderazgo que han ejercido en la búsqueda de un acuerdo final.

No está siendo fácil. La falta de consenso ha frenado un acuerdo que tenía el potencial de transformar la vida de miles de conductores, pero esto no significa que el diálogo haya terminado. Muy al contrario, creo que este es el momento de reflexionar y redoblar esfuerzos en la búsqueda de consensos.

Animo a los sindicatos a volver a la mesa de negociación con una actitud constructiva, y al resto de fuerzas patronales a mostrar un apoyo unánime a esta causa. No se trata de buscar culpables, sino de encontrar soluciones…. ¡y conductores!

La dignificación de la profesión y de nuestros profesionales no puede quedarse en palabras. Nos lo merecemos.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME