52.000 seguidores

en redes sociales

Cargadores

"Aumento de los costes logísticos y modificación de rutas comerciales"; los cargadores temen los aranceles de Trump

Varias patronales han analizado las consecuencias de las medidas proteccionistas. ACE cree que el desvío masivo de mercancías desequilibraría la cadena de suministro.

Publicado: 04/04/2025 ·12:18
Actualizado: 04/04/2025 · 12:35
  • Comparecencia del presidente Sánchez frente a varias patronales. -

La Asociación de Cargadores de España (ACE) cree que los aranceles de un 20% a los productos de la Unión Europea anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden provocar un aumento significativo de los costes logísticos y la modificación de las rutas comerciales, "afectando tanto a importadores como exportadores españoles". El riesgo de un desvío masivo de mercancías hacia otros destinos podría generar un desequilibrio en la cadena de suministro y colapsar infraestructuras logísticas. Así lo ha transmitido el presidente de ACE, Carlos Castán, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro en Moncloa entre el Ejecutivo y representantes del tejido industrial. ACE no ha sido la única patronal en advertir contra los aranceles.

Castán afirma que "los aranceles impuestos por Estados Unidos pueden generar un impacto severo en los flujos comerciales y en la competitividad de las empresas españolas”. ACE llama a los gobiernos a establecer acuerdos que permitan estabilizar las cadenas de suministro y evitar sobrecostes que acaben perjudicando a los consumidores finales.

No ha sido la única patronal de cargadores en reunirse en Moncloa con varios miembros del Consejo de Ministros para analizar las medidas proteccionistas de Trump. Aecoc, la Asociación de Empresas del Gran Consumo que integra a más de 34.000 compañías, subraya que "es más importante que nunca fortalecer políticas orientadas a favorecer la competitividad de las empresas españolas y evitar medidas que puedan debilitar el mercado único, en un contexto de máxima competencia global".

En particular, se ha subrayado la importancia de tratar de frenar el "tsunami regulatorio" generado en los últimos años, reducir la carga burocrática y avanzar hacia una mayor armonización legislativa con la Unión Europea para garantizar la eficiencia del Mercado Único tanto español como comunitario, ya que la fragmentación de este mercado es un lastre para la capacidad competitiva de las empresas españolas y el desarrollo de una Europa más cohesionada y fuerte globalmente.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME