La Policía Nacional ha detenido a tres varones de entre 23 y 44 años como presuntos autores del robo de combustible de un camión en Granada, después de haber sido sorprendidos la madrugada de este lunes supuestamente "manipulando una garrafa llena de gasóleo extraído del depósito forzado de dicho vehículo", según informa Europa Press.
Los detenidos, dos españoles con antecedentes policiales y un maliense ya han sido puestos a disposición de la autoridad judicial, según ha informado la Policía Nacional este lunes en una nota de prensa. Los hechos tuvieron lugar pasada la medianoche, momento en el que una patrulla de policía de la seguridad ciudadana en el distrito Norte de Granada localizó un camión aparcado en la calle con una garrafa de plástico de gran tamaño conectada con una manguera al depósito del gasóleo.
Tras acercarse hasta el vehículo, los agentes pudieron comprobar cómo en ese mismo momento "el combustible estaba llenando en la garrafa". Los agentes se apartaron del lugar, quedándose en las inmediaciones, hasta el momento en el que un turismo se detuvo junto al camión. Uno de los ocupantes se bajó del vehículo, mientras que los otros dos permanecieron en el interior "en actitud vigilante". El hobre que se había bajado del vehículo se dirigió "de forma apresurada hasta la garrafa, sacando la manguera que la conectaba con el depósito". Fue entonces cuando los agentes de policía se acercaron hasta los presuntos autores para llevar a cabo su detención.
La inspección del lugar de los hechos ha revelado que, junto al camión y la garrafa, se encontraba el tapón del depósito de combustible con su cerradura forzada. Al lado del mismo también se encontró la herramienta que, supuestamente, había servido para violentar el tapón, un destornillador que apareció doblado.
Por su parte, el registro del interior del vehículo en el que circulaban los presuntos autores, llevó a los agentes hasta una mochila guardada en el maletero del mismo. En su interior, los agentes encontraron numerosas herramientas de distintas clases.