52.000 seguidores

en redes sociales

Flotas

El Puerto de Valencia prueba un Volvo FH Electric para la carga y descarga

Este vehículo ha realizado diversos recorridos para probar su autonomía, capacidad de carga y respuesta a las condiciones de la actividad.

Publicado: 13/02/2023 ·17:18
Actualizado: 13/02/2023 · 17:18
  • El vehículo eléctrico de Volvo.

Los muelles del Puerto de Valencia han acogido la primera prueba en un puerto español de un camión eléctrico para transporte pesado en operaciones de carga y descarga de contenedores, según informa Europa Press.

"Cero emisiones, silencioso y totalmente eléctrico", el vehículo "ha mostrado la autonomía y la capacidad de carga y uso de este nuevo hito en el Puerto de Valencia" en su proceso de descarbonización y reducción de emisiones, según ha destacado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en un comunicado.

Se trata de un Volvo FH Electric con seis baterías de 90 kWh para una capacidad total de 540 kWh que la firma sueca ha cedido a la empresa de transportes Grupo Torres para testar en actividades portuarias. El camión cuenta con 666 caballos o 490 kilovatios de potencia, y un peso bruto combinado de 40 toneladas.

Este vehículo eléctrico ha realizado diversos recorridos para probar su autonomía, capacidad de carga y respuesta a las condiciones de la actividad que se desarrolla en un recinto portuario. Así, ha cargado sus baterías en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y ha transportado un contenedor en el recinto portuario para trasladarlo a su destino.

La firma Volvo y la empresa valenciana Grupo Torres han sometido a las exigencias portuarias a un camión de gran tonelaje eléctrico en un recinto portuario español para hacer la prueba con trayectos y mercancías reales en el Puerto de Valencia.

Con una autonomía de 300 kilómetros, el vehículo "ha sido un auténtico éxito ha cargado un contenedor en las terminales del recinto portuario hasta llevarlo a su destino", ha valorado la APV, antes de asegurar que esta prueba es "una muestra el compromiso de las empresas de la comunidad portuaria por la descarbonización y la lucha contra el cambio climático en todas las actividades que se desarrollan en los recintos portuarios". "El futuro está cada vez más cerca y la apuesta del sector es clara", ha asegurado.

El director del Grupo Torres, Carlos Prades, ha destacado que "es un proyecto innovador que demuestra el compromiso del sector y del Puerto por la reducción de las emisiones". "Las empresas que operamos dentro del Puerto de Valencia vamos en la línea marcada por la Autoridad Portuaria de una apuesta continua por probar y asumir proyectos que permitan que en 2030, Valenciaport sea un recinto neutro de emisiones", ha asegurado.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME