52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

El Congreso de Transportes Terrestres de Valladolid cuenta con 65 participantes

El evento, organizado por la Policía Municipal de Valladolid, se celebrará hasta el sábado 9 de octubre.

Publicado: 06/10/2021 ·17:42
Actualizado: 06/10/2021 · 17:42
  • Alberto Palomino, durante la inauguración del congreso.

Un total de 65 participantes y 13 ponentes participan desde este miércoles y hasta el próximo 9 de octubre en el II Congreso de Transportes Terrestres organizado por la Policía Municipal de Valladolid junto con el Ayuntamiento y la Asociación Internacional de Policías, IPA, y que se desarrollará en el Auditorio del Museo de la Ciencia, según informa Europa Press.

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino, ha inaugurado un foro que pondrá el foco en el transporte. Policías y Especialistas, a través de distintas ponencias, podrán analizar la realidad actual del sector y su futuro abordando temas que abarcarán desde la actualización legislativa en el transporte al análisis del transporte eléctrico y la consiguiente descarbonización en este ámbito entre otros asuntos.

"El transporte de mercancías y viajeros por carretera es eje y motor principal de la economía de un país y se regula por un cambiante y complejo marco normativo que obliga a la especialización de los Agentes Inspectores en el transporte terrestre", explican.

La LOTT y el ROTT

La Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) y su reglamento articulatorio, Reglamento de la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre (ROTT) , persiguen un libre mercado de la competencia en el transporte de viajeros y mercancías al amparo de un marco normativo que no solo se puede circunscribir a la legislación nacional, sino que debe estar sujeto a las normas de la Unión Europea y los tratados y acuerdos existentes con los países pertenecientes al espacio económico europeo y los convenios o acuerdos bilaterales con terceros países.

Por ello, el marco reglamentario y el espíritu del libre mercado de la competencia obliga a otras reglamentaciones conexas con la LOTT y el ROTT, y en concreto con la reglamentación en tiempos de conducción y descanso, así como los instrumentos de control de estos tiempos, los Tacógrafos.

El Consistorio recuerda que es importante para los agentes de la Policía mantener una buena formación y actualización en este ámbito, lo que hace unos años se realizaba a través de unos Cursos para Personal Ajeno, de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida, donde arrancó la creación de un grupo de Policías Municipales y Policías Portuarias que, desde el año 2015, mantiene un contacto directo entre sus miembros, 115 funcionarios policiales, buscando mantener y progresar en la formación en todas las materias relativas al transporte terrestre.

Historia del Congreso

En 2020, y persiguiendo este objetivo, se celebró el I Congreso de Transporte Terrestre, en Sevilla, donde nació el compromiso de, una vez al año, volver a poner en marcha un nuevo Congreso, para poder mantener la formación, progresar en el conocimiento profundo de las modificaciones producidas durante el año y avanzar las reformas venideras.

Así, la Jefatura de la Policía Municipal e Valladolid, manifestó la intención de organizar el II Congreso de Transporte Terrestre en Valladolid, que se celebra desde este miércoles. El Congreso ofrecerá un importante número de ponencias y contará con algunos de los mejores especialistas en la materia.

A excepción de las cuatro primeras ponencias, el resto de ponentes son Policías Municipales de, Madrid, Elche, Rivasvaciamadrid, Valencia, León y siendo el último ponente Aurelio Francisco Melgosa, Capitán de la Guardia Civil, profesor internacional de transportes adscrito a la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida, concluye el comunicado.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME