Las vacantes mundiales de conductores de camión en 2024 han llegado a 3,6 millones. Una cifra similar a la 2023, pero preocupa que, en solo un año, los camioneros han envejecido; el número de jóvenes ha disminuido y los mayores de 55 años han aumentado su peso en el conjunto de la fuerza del trabajo. El envejecimiento de los conductores en 2024 es el dato más relevante del informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU).
Un 3% de los camioneros en España tiene menos de 25 años y un 50% más de 55
Este estudio, que analiza datos de 36 países que representan el 70% del PIB mundial, constata que la escasez de conductores de camión es un problema estructural que persiste en todas las regiones: de las 5.100 empresas de transporte encuestadas en 2024 hasta el 70% en algunos países enfrenta dificultades graves o muy graves para contratar transportistas.
A nivel mundial, los conductores menores de 25 años representan el 6,5% de la fuerza laboral (promedio ponderado para 35 países, excluyendo China). Algunos países presentan tasas críticamente bajas, como Italia y Alemania, con un 2,2% y un 2,6%, respectivamente. Polonia y España no están mucho mejor, con un 3% cada uno. La tendencia es descendente: el porcentaje de conductores jóvenes en relación con el total de conductores disminuyó un 5,8% entre 2023 y 2024 (diferencia en el promedio ponderado para 34 países, excluyendo Australia y China), a pesar de que la proporción de jóvenes trabajadores en la fuerza laboral general de los países analizados aumentó un 1,4% (datos de 2023 para 33 países, excluyendo Australia, China y Uzbekistán).
En marcado contraste, el 31,6% de los conductores de camión en todo el mundo tiene más de 55 años. En algunos países, el porcentaje de conductores mayores es particularmente alto: España (50%), Australia (47%) e Italia (45%). En línea con la tasa de participación laboral general de este grupo de edad, la proporción de conductores mayores de 55 años ha aumentado un 1,6% en el último año. La edad media global de los conductores de camión se ha incrementado a 44,5 años (para 35 países, excluyendo China).
¿Entonces, por qué las vacantes no han crecido? Por la disminución de la demanda de transporte en el último año.
Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic y miembro del Comité de Presidencia de IRU, resalta un dato del mercado español: "Entre las grandes flotas de transporte internacional de las empresas miembro de ASTIC solo uno de cada cuatro conductores menores de 45 años es español".
Satisfacción laboral y salarios
La nota positiva del informe la pone la satisfacción laboral que se desprende de la encuesta realizada por IRU en colaboración con Truckfly by Michelin: de los 1.100 conductores de camión encuestados en siete mercados europeos clave, el 57% se considera “muy” o “extremadamente satisfecho”; y el 81% se declara “satisfecho” con su trabajo. Los conductores menores de 25 años presentan los niveles más altos de satisfacción laboral; y los procedentes de Reino Unido, Francia e Italia, los más complacidos con su profesión.