2,080 seguidores

en redes sociales

Sector

La patronal y los sindicatos murcianos se acusan mutuamente de bloquear el convenio del transporte

Las dos partes retomaron el diálogo social a finales de 2024 para renovar el convenio, que lleva sin actualizarse desde 2018.

Publicado: 01/04/2025 ·13:52
Actualizado: 01/04/2025 · 13:52
  • Imagen de archivo de un piquete en Murcia a finales de 2021.

El último acuerdo colectivo entre los sindicatos murcianos y la patronal regional del transporte Froet se firmó en 2017 y recoge las tablas salariales de 2016, 2017 y 2018. En él, las partes firmantes se comprometían "a iniciar las negociaciones para redactar un nuevo convenio en la segunda quincena de enero de 2018", sin embargo, desde entonces, los conductores profesionales de mercancías de Murcia no cuentan con un convenio colectivo en vigor y no parece que vayan a tenerlo próximamente. Ambas partes del diálogo social se acusan mutuamente de bloquear las negociaciones del nuevo convenio, que se retomaron a finales de 2024 tras años congeladas. En 2021, la tensión entre sindicatos y patronal llevó incluso a una huelga.

Tras una reunión la semana pasada en la Oficina de Mediación y Arbitraje de la Región de Murcia, los sindicatos CCOO, UGT y USO explicaron que habían terminado "sin avances para desbloquear la difícil situación con respecto al convenio". Para Froet, el "nudo gordiano" de la negociación está en que los sindicatos "en especial CCOO" se niegan a admitir el plus cotizable de kilometraje, un sistema que retribuye las horas de presencia, extraordinarias y nocturnas.

La última oferta formal realizada por Froet, según comunica su secretario general, Manuel Pérezcarro, consiste en un incremento del 10% para 2025 y un 3% para 2026, 2027 y 2028: "Suprimir el plus de transporte e incrementar en esta misma cantidad el salario base con los efectos beneficiosos económicos que se derivan para el trabajador; subir el plus de kilometraje un 20% en 2025, y un 7,5% en 2026, 2027 y 2028 eliminando los tramos y percibiendo la misma cantidad desde el primer kilómetro realizado. Un plus para el personal desplazado en Nochebuena o Nochevieja de 200 euros. Incremento del 20% del valor de la hora extraordinaria (en la actualidad un 0,5%); un día más de vacaciones; incremento del seguro de accidentes de 25.000 a 30.000 euros en caso de muerte y de 35.000 a 50.000 en caso de invalidez permanente; un día de libre disposición; un día más de descanso para los conductores que estén fuera más de 21 días; un plus de 5 euros por cada día de conducción en equipo".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME