La recuperación del mercado europeo de transporte de mercancías por carretera continúa en 2021, pero quedan muchos desafíos para llegar a los datos de 2019. Según el último informe de Transport Intelligence (TI), el mercado europeo de transporte por carretera crecerá un 4,7% en 2021, pero seguirá siendo un 1,5% mernor que en 2019.
"El mercado europeo se está recuperando bien de la pandemia, pero que también lucha con algunas disfunciones graves del mercado provocadas por la interrupción de la cadena de suministro tras el Covid-19, la escasez de mano de obra y el Brexit", resume el informe de TI.
Evolución de la carga
La investigación de Ti también muestra que durante la pandemia, el FTL europeo (el camión a carga completa) crecía más rápido que el LTL (pallets sin llegar a la carga completa del camión). Las interrupciones de la cadena de suministro y la restricción de la capacidad durante la pandemia impulsaron el crecimiento de FTL, y las empresas reservaron más movimientos de FTL para garantizar el acceso a la capacidad. Sin embargo, en 2021 se espera que el mercado LTL represente el 70,8% del mercado total y casi el 71,3% para 2025.
El nuevo informe también muestra que, si bien los mercados de carga por carretera europeos tanto nacionales como internacionales se están recuperando de la pandemia de manera constante, ambos siguen siendo menores que los niveles prepandémicos (2019). Para fines de 2021, todavía se espera que el mercado nacional sea un 1,4% más pequeño que en 2019, mientras que se espera que el mercado internacional sea un 1,6% más pequeño.
Falta de transportistas
Detrás de esta imagen subyacente de una recuperación sólida pero continua, hay una serie de problemas que desafían a los operadores de transporte de mercancías por carretera. Uno de los desafíos más importantes es la escasez de conductores, el informe muestra que esto es más grave en el Reino Unido, pero que hay una escasez más amplia en Europa de más de 400.000 conductores.
Además, el informe muestra que el mercado europeo también está lidiando con una presión significativa de la Covid y la interrupción de la cadena de suministro y las intervenciones generalizadas en el mercado por parte de los gobiernos en términos de regulaciones, cambios aduaneros (Brexit) y estímulos fiscales y monetarios que impulsan la inflación.
En medio de todos los desafíos de 2021, el informe de Ti también destaca hasta qué punto el mercado europeo del transporte de mercancías por carretera atraviesa un período de rápida innovación y cambio a medida que la digitalización se acelera entre los líderes del mercado. El informe establece el mapa de mercado más reciente para el espacio de carga digital en constante evolución y examina cómo los transitarios digitales, los mercados y los proveedores de TMS compiten para capturar más partes de la cadena de valor. Los 8 estudios de caso de los principales actores digitales incluidos en el informe destacan el alto nivel de actividad en el espacio digital con 12 importantes acuerdos de fusiones y adquisiciones que se han llevado a cabo desde 2017 y una serie constante de nuevas innovaciones implementadas por estos actores.