El Comité Nacional del Transporte por Carretera se ha reunido este jueves por la mañana con las ministras de Transporte, Economía y Hacienda para concretar las medidas que la titular de Transportes, Raquel Sánchez, avanzó el lunes. Las patronales buscan una ayuda de 20 a 30 céntimos por litro para paliar el alza de los carburantes, según han comentado fuentes presentes en la negociación. Aunque el Ministerio desmiente todavía que se barajen cifras concretas. La ministra Sánchez habló de ayudas de en torno a 500 millones de euros para bonificar el precio del gasóleo pero emplazó para una futura reunión la concreción de cuánto supondría.
Esta falta de concreción provocó el lunes por la noche que las patronales que agrupan a los autónomos dentro del Comité, Fenadismer, Fetransa y Feintra, rompieran el acuerdo que habían alcanzado con el Gobierno solo un par de horas antes. Se sumaban así de alguna manera al paro convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte -una asociación que no tiene representación en el Comité y con la que el Gobierno se niega a negociar-. La presión de estas asociaciones, así como de los cargadores y de políticos de todos los partidos, provocó que la reunión para concretar medidas se adelantara 24 horas, ya que en principio iba a ser el viernes.
En principio, todas las partes han asegurado que no se levantarán de la mesa este jueves sin un acuerdo. A la entrada del encuentro de este jueves, los responsables de Fenadismer y Fetransa recalcaban que buscaban saber de qué manera se iban a repartir las ayudas. La disposición a salir con un pacto estaba clara por ambas partes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles en Ceuta que el Ejecutivo no se iba a levantar hasta alcanzar un acuerdo que sea posible para las autoridades españolas, "sostenible desde el punto de vista financiero" y adaptado a las necesidades de este sector.
A las 20.00 horas, Fenadismer aseguraba que el Gobierno estaba elaborando una propuesta final que les presentará a los transportistas.
PARO TRANSPORTES
A pesar de que en la reunión no ha estado presente la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, que ha convocado los paros que este jueves cumplen 11 jornadas, su pulso al Gobierno ha estado muy presente.
La titular de transportes ha ido elevando el tono contra los convocantes de los paros a medida que pasaban los días, a los que no consideran de ninguna manera interlocutores y con los que se niega a hablar. Por su parte, el presidente de esta Plataforma, Manuel Hernández, ha asegurado en todo momento que su exigencia es negociar directamente con la ministra y este mismo viernes ha convocado una manifestación que llegará a las puertas del Ministerio. A pesar de que la situación está muy enconada, el Gobierno confía en que el malestar de los transportistas disminuya con las medidas que pacten con el Comité.