52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Seis de cada diez transportistas ven peligrar su continuidad

El 69% de los consultados creen que el paro patronal de marzo no tuvo el efecto deseado.

Publicado: 18/07/2022 ·16:58
Actualizado: 18/07/2022 · 16:58
  • La mayoría de consultados afirma que ha dejado de ganar entre un 25% y un 40% por el gasóleo.

Seis de cada diez profesionales transportistas consideran que su continuidad no está garantizada, según más de 130 profesionales de su red de conductores a los que ha consultado la firma Ontruck.

Uno de los causantes de este pesimismo es el precio del gasóleo, que ha subido hasta 80 céntimos por litro en los últimos 12 meses. Para el 70% de los transportistas consultados asumir esa escalada de precios ha supuesto dejar de ingresar al menos entre un 25% y un 40%. Y uno de cada cuatro del total han visto reducirse sus ingresos más de un 40%.

Por otro lado, la fluctuación del precio del combustible está complicando la negociación de los contratos, y la mayoría de los transportistas aseguran que están perdiendo márgenes de beneficios y clientes por este motivo. En concreto, el 31% de los encuestados admite que ha perdido margen de beneficios y renunciado a clientes debido al encarecimiento del gasóleo. Un 27% asegura no haber tenido pérdidas, pero que sus márgenes se han reducido al mínimo, y el mismo porcentaje afirma haber tenido pérdidas de mayor o menor calado. Asimismo, un 16% reconoce haber realizado servicios a pérdidas.

Paros

El 69% de los consultados creen que los paros del transporte de marzo no han tenido el efecto deseado, mientras un 25% sí considera que se consiguieron resultados. Sin embargo, seis de cada diez transportistas están dispuestos a seguir con las movilizaciones.

En lo que respecta al paquete de medidas recientemente aprobado por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis de Ucrania (entre las que destaca la prórroga de la bonificación de los 20 céntimos, el incremento del 30% al 40% de la cláusula de revisión del precio del combustible y la obligación de facturar el coste del combustible como concepto independiente), no ha convencido demasiado al sector.

La mitad de los encuestados las acoge con desconfianza y las valora como insuficientes, ya que consideran que la bonificación aprobada es una medida temporal extraordinaria, cuando lo que ellos necesitan es una solución duradera. El 33% se muestra escéptico respecto a sus efectos, y solo un 15% ve con optimismo los pasos dados por el Gobierno.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME