Más de la mitad de los españoles (51%) realizó alguna compra online en el último semestre de 2022, según datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el sector postal y el comercio electrónico. La mayoría de estas compras implicó la recepción de algún paquete (94,8%); paquetes que se recibieron mayoritariamente en el domicilio particular (89,6%). En lo referido a las empresas de reparto que entregaron las compras, Correos lideró con más de la mitad de las entregas nacionales (61,2%), situándose por delante de otras como Seur, MRW o DHL.
La CNMC destaca que el comercio online hizo crecer la importancia de la paquetería dentro del sector postal. Los datos exponen también que aumentó el número de españoles que optó por recoger las compras en otras tiendas distintas a la del vendedor, indicador que se ha triplicado desde 2020 hasta llegar al 15,3%. Sin embargo, la inmensa mayoría de quienes realizaron compras online recibieron los paquetes en su casa.
El 85,1% de los españoles no envió ningún paquete en los últimos seis meses. Entre los que sí lo hicieron, un 18,7% fueron devoluciones, cifra que ha crecido en los últimos años. A la hora de escoger operador postal, Correos se volvió a colocar en cabeza y, entre los factores que determinaron la elección de uno u otro, siguen destacando el precio o la empresa.
Pocas cartas
La carta tradicional sigue perdiendo peso en la actividad postal, marcando de nuevo un mínimo histórico. El porcentaje de personas que no recibió ninguna carta de un particular en el periodo estudiado se coloca en el 78,6%. Un 39,4% de los españoles recibió una notificación electrónica remitida por las administraciones públicas, un indicador que ha aumentado en los últimos años.