52.000 seguidores

en redes sociales

Servicios

OkCargo y Pascual implantan una innovadora herramienta para reducir la huella de carbono del transporte de mercancías por carretera

Este proyecto conjunto, que comenzó en 2024, ha supuesto la reducción de un 5% en la huella de carbono de Pascual en el transporte de larga distancia con respecto al año 2023.

Publicado: 10/04/2025 ·09:41
Actualizado: 10/04/2025 · 09:55
  • El proyecto ha supuesto la reducción de un 5% en la huella de carbono de Pascual en el transporte de larga distancia.

OkCargo, operador digital de transporte especializado en el transporte nacional e internacional de mercancías, y Pascual, compañía referente del sector de alimentación y bebidas, han impulsado un proyecto de colaboración para medir y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el transporte de mercancías por carretera.

Gracias a este proyecto conjunto, que comenzó en 2024, han conseguido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual, que ha supuesto la reducción de un 5% en la huella de carbono de la compañía en el transporte de larga distancia con respecto al año 2023. 

Un hito hacia una cadena de suministro más sostenible que ha sido posible por esta innovadora herramienta de medición de emisiones, desarrollada internamente por OkCargo, que monitoriza y registra en un panel de control las emisiones de los vehículos en cada trayecto. Esta herramienta, disponible para todos sus clientes, aporta un valor añadido a los cargadores de mercancías a nivel nacional e internacional.

Con esta innovación tecnológica, OkCargo facilita a sus clientes, como Pascual, el cumplimiento de la normativa europea, como el Reglamento (UE) 2018/956 sobre el monitoreo y reporte de emisiones de vehículos pesados y la Directiva (UE) 2022/2464 (CSRD), que obliga a las empresas a medir y reportar las emisiones derivadas de sus actividades.

La herramienta de OkCargo ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas, el uso de combustibles más eficientes y la incorporación progresiva de vehículos de bajas emisiones en determinadas rutas.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME