3,120 seguidores

en redes sociales

Camiones

MAN saca brillo a su gama de obras en pleno auge de la actividad

MAN Lion’s Off-Road Experience 2025 es el nombre del evento celebrado en una cantera situada en Marsella (Francia).

Publicado: 11/04/2025 ·23:04
Actualizado: 14/04/2025 · 11:07
  • MAN lista para cubrir cualquier demanda en el segmento de obras.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Marsella ha sido el escenario elegido por MAN para mostrar a la prensa especializada el estado de salud de su oferta de vehículos off-road, que abarca desde las versiones 4x4 de la pequeña TGE hasta los todopoderosos TGS, pasando por los versátiles TGM. También va incorporando progresivamente variantes eléctricas, que comienzan a encontrar su hueco fuera del asfalto.

La MAN Lion’s Off Road Experience 2025 ha contado con la participación de los máximos responsables de la marca, y se ha desarrollado conjuntamente con la filial francesa.

Un poco de historia reciente

Miryam Torrecilla, responsable de Marketing y Comunicaciones de MAN Truck & Bus Iberia, hizo un breve pero exhaustivo repaso de la evolución del mercado en el sector de la construcción en los últimos años, desde la época de mayor esplendor (tiempos de la burbuja inmobiliaria) hasta el momento actual.

Esta espectacular unidad nos recibía en la entrada de la carpa. Esta espectacular unidad nos recibía en la entrada de la carpa.

La marca estima, según datos proporcionados por Seopan (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), un crecimiento de la construcción del 3,5% sostenido para los próximos años, esperando una inversión durante la década de 150.000 millones de euros, datos que auguran buena salud para el sector.

Torrecilla continuó su intervención destacando los cuatro “deseos” (prioridades y necesidades) del cliente de camiones de obras:

  1. Opciones (contar con una gama completa de opciones).
  2. Beneficio (soluciones que proporcionen el máximo beneficio del negocio).
  3. Robustez (la durabilidad es sumamente importante).
  4. A medida (adaptaciones para las especificaciones singulares para cada demanda).

Espectacular esta TGE 4x4 de 180 cv y seis plazas. Espectacular esta TGE 4x4 de 180 cv y seis plazas.

En este sentido y tomando en consideración las cuatro peticiones demandadas por los profesionales, Beatriz Martínez-Flórez, Product Manager Truck y Digital Services de MAN Truck & Bus Iberia, presentó la oferta del fabricante apoyándose en cuatro pilares que daban respuesta a lo demandado por los clientes:

  • Opciones: MAN dispone de una gama completa tanto en vehículos como en personalizaciones La pequeña TGE (3,5 hasta 6 toneladas) está disponible como furgón, chasis cabina o chasis cabina doble y con delantera, trasera y 4x4. Se ofrece con tres niveles de potencia en diésel (140, 163 y 177 cv). En la gama pesada encontramos configuraciones 4x2, 4x4, 6x4, 6x6, 8x4, 8x6, 8x8 y la posibilidad de recurrir a la conocida tracción hidrostática (HidroDrive de MAN). Hasta diez niveles de potencia podemos encontrar en estos “pesados off-road”: 250, 290 y 320 cv para los TGM con el motor de nueva litros (D1556) y 330, 360, 400, 440, 480, 520 y 540 cv para los TGS motorizados con el conocido D2676 de 12,4 litros.La inclusión progresiva de eléctricos es una realidad con el eTGS.

  • Beneficios para el cliente como la financiación, contratos de mantenimiento, servicios digitales, gestión flotas y gastos, servicios específicos para eléctricos, y asesoramiento 360º para clientes que quieran dar el paso a la electromovilidad. 

  • Robustez. Para muestra de la durabilidad basta un dato: el 47% de camiones MAN en el sector de la construcción tienen más de diez años.

  • Adaptaciones muy específicas algunas, incluso saliendo de fábrica y una amplia y ya conocida colaboración con carroceros para llegar al producto final personalizado. Facilitan la vida del carrocero.

Martínez-Flórez quiso destacar los programas Trucks2Go y Vans2Go de MAN que ofrecen máxima flexibilidad y agilidad para los clientes asegurando una rápida disponibilidad del vehículo ya personalizado.

250 kg de tara separan a estas dos versiones gracias al carrozado de aluminio. 250 kg de tara separan a estas dos versiones gracias al carrozado de aluminio.

Toma de contacto

Durante el evento tuvimos ocasión de llevar a cabo pequeñas tomas de contacto con algunos de los 18 vehículos que la marca puso a nuestra disposición.

Los TGS con volquete trilateral fueron los protagonistas de las pruebas dinámicas, en las que pudieron mostrar algunas de sus prestaciones en ascensos y descensos sobre montículos con gran pendiente, así como sus generosos recorridos de suspensión en el circuito preparado para la ocasión. Nuestra experiencia fue a bordo de un tres ejes 

Tirando de un semirremolque Meiller a media carga (los camiones no estaban lastrados al límite de su capacidad) nos encontramos con una tractora eTGE (20.449) de 449 cv con cuatro paquetes de baterías (320 kWh de capacidad útil) a la cuál nos aupamos. Recordemos que los TGS eléctricos ofrecen tres niveles de potencia, 333, 449 o 544 cv.

El eTGS nos proporcionó la mejor experiencia de conducción del evento. El eTGS nos proporcionó la mejor experiencia de conducción del evento.

Aunque el recorrido que llevamos a cabo tampoco entrañaba serias dificultades, sí que nos dió para sacar un par de conclusiones:

  1. La calidad de vida a bordo que proporciona un camión de obras eléctrico en el ámbito de la sonoridad no es comparable ni con las versiones más evolucionadas alimentadas con gas.

  2. La experiencia de conducción de este vehículo, bien sea con “One pedal” o recurriendo al manejo manual con los cinco niveles de regeneración que proporciona la tecnología eléctrica, transmite un nivel de control y seguridad sobre el camión superior al que proporciona cualquier freno de válvulas (de compresión) de última generación.

Acabamos esta pequeña aventura off-road a los mandos de una TGE Furgón 4x4 “ataviada” para el Rally Aïcha des Gazelles con neumáticos off-road. El recorrido no entrañaba ninguna dificultad, pero sirvió para que pudiéramos comprobar la capacidad de adaptación de la pequeña TGE a la tierra, transmitiéndonos un feeling que por momentos nos hacía olvidar que estábamos a bordo de una furgoneta 4x4 y no de un auténtico todoterreno.

. .

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME