52.000 seguidores

en redes sociales

Furgonetas

PRUEBA EN RUTA: eCitan furgón: más Mercedes, más seguro, más distinguido

La última generación del comercial ligero más compacto que comercializa el fabricante de la estrella ofrece de serie algunas señas de identidad de la marca de las que carecía su antecesor.

Publicado: 31/03/2025 ·18:23
Actualizado: 31/03/2025 · 22:57
  • La eCitan

Es de dominio público que en el segmento de las furgonetas las alianzas entre fabricantes para reducir costes es habitual, como lo demuestra el hecho de que entre las marcas más tradicionales de nuestro mercado no hay ninguna que escape de esta filosofía, bien con uno o varios modelos.

Mercedes-Benz Vans también tiene un socio para la gama Citan, pues comparte cadena de montaje con el Kangoo de Renault como ya lo hiciera con la anterior generación.

En esta toma lateral se puede apreciar lo compacta que es la eCitan.
En esta toma lateral se puede apreciar lo compacta que es la eCitan.

Sin embargo, la capa de personalización que ha introducido la compañía alemana se nota mucho más en esta última realización que en su antecesora. No ha escatimado en materia de seguridad; de hecho ha posicionado a su Citan como la furgoneta más segura de su categoría según los test llevados a cabo por EuroNCAP.

La versión que hemos tenido oportunidad de probar es la variante eléctrica, que responde (y cómo responde) al nombre de eCitan. Lo primero que llama la atención del nuevo modelo exteriormente es la limpieza de líneas y el aire de familia conseguido especialmente en su frontal.

Apertura de 90º para las puertas delanteras.
Apertura de 90º para las puertas delanteras.

Entramos en la eCitan

Nos gusta que las puertas nos reciban con una apertura de 90º y que “se despidan”, cuando las cerramos, con un sonido “sordo” que certifica unos ajustes similares a los que puede ofrecer un turismo de gama media/alta.

La doble hoja trasera del compartimento de carga queda al margen de esta valoración (como no podía ser de otra manera), aunque en su favor diré que admite apertura de hasta 180º, si bien sí que echamos en falta el sistema de bisagras que se ofrecen en el resto de modelos de la marca que facilitan notablemente el paso de 90º a 180º. 

La propuesta de asientos de la eCitan obtiene buena nota.
La propuesta de asientos de la eCitan obtiene buena nota.

El acomodo en cualquiera de los dos asientos permite mantener a la eCitan la alta nota obtenida en el párrafo anterior. Los amplios cojines de 50 x 49 cm abrazan nuestras caderas con los nueve centímetros de espuma extra que crecen en sus laterales.

El respaldo no le va a la zaga (también nos arropa), y entre conductor y acompañante (entre sus butacas se entiende) median 24 cm que sirven para situar un apoyabrazos compartido que hace las veces de tapa de un compartimento de considerable capacidad.

La eCitan también se beneficia del MBUX (sistema multimedia de la marca).
La eCitan también se beneficia del MBUX (sistema multimedia de la marca).

Por delante de él, y antes de llegar a la consola central “protagonizada” por la pantalla que sirve de ventana a la tecnología MBUX, encontramos dos posavasos, una bandeja con cargador de inducción y dos puertos USB, ya en la base del soporte del selector de velocidades, que apenas difiere del que monta su primo francés (Kangoo).

A continuación encontramos la botonería física, donde destacan los mandos de la climatización (muy demandados por los usuarios) pero echamos en falta otro botón físico en la consola central para el volumen de “la multimedia”.

Versátil guantera iluminada frente al acompañante.
Versátil guantera iluminada frente al acompañante.

Quiero destacar otro pulsador más de entre los que se pueden apreciar en la imagen: me refiero al tercero comenzando por la izquierda (Dinamic), que es el que permite cambiar de modo Eco a Confort según nuestras preferencias, aunque por defecto la eCitan nos mostrará el segundo cada vez que “la arranquemos”.

A partir de aquí, la capa de personalización de Mercedes-Benz se hace patente en el MBUX, en las salidas de aire y en algunos otros elementos que tiempo habrá para comentar. Ahora es tiempo de rodar.

El volante multifuncional de la eCitan es el más evolucionado de su segmento.
El volante multifuncional de la eCitan es el más evolucionado de su segmento.

La eCitan en marcha

Pues nos ponemos en marcha, y percibimos que las diferencias entre un modo y otro de conducción están en la entrega de par/potencia (más limitada en Eco) y poco más, porque la climatización nos ha protegido en todo momento de la mínima presencia de grados en el exterior (en ocasiones el termómetro no alcanzaba a encontrar ninguno).

El selector de marchas o palanca de cambio si se prefiere está pluriempleada en la eCitan, pues además de su función clásica (y más conocida en los cambios automáticos) de seleccionar los modos P (parking), R (marcha atrás), N (punto muerto) y D (hacia adelante), admite un desplazamiento extra hacia la derecha (desde el modo D) que la habilita para elegir entre tres modos de regeneración.

La separación entre asientos está bien aprovechada.
La separación entre asientos está bien aprovechada.

Y digo tres modos de regeneración (“-”, “0” y “+”) porque incluso el que menos retención efectúa del vehículo (“+”) también ofrece una ligera recuperación de energía para la batería si atendemos al potenciómetro del cuadro de instrumentos.

La máquina eléctrica de la eCitan puede entregar algo más de 120 cv (90 kW) cuando le pedimos máximas prestaciones en el modo Confort, lo que supone disponer de 245 Nm desde el mismo momento que pisamos el acelerador a fondo.

Los 122 cv del motor eléctrico de la eCitan se hacen notar en modo Confort.
Los 122 cv del motor eléctrico de la eCitan se hacen notar en modo Confort.

Así las cosas, nuestra protagonista se encuentra como pez en el agua en la ciudad, donde sus aceleraciones le confieren una agilidad notable, aunque como ya he dicho en otras ocasiones, no hay que abusar del “pronto” que tienen los eléctricos si no queremos que la autonomía se resienta.

Aunque su hábitat natural sea la ciudad, en carretera ofrece una calidad de rodadura que me atrevería a decir líder en su segmento. La eCitan nos llevará a cualquier sitio con un confort de marcha notable, y con la única limitación (como todos los eléctricos de su clase) de la autonomía que proporciona su batería.

Práctica bandeja en el salpicadero para pequeños objetos.
Práctica bandeja en el salpicadero para pequeños objetos.

Los números de la eCitan

La marca tiene homologados 283 km con su batería de 45 kWh, lo que supone una media de 16 kWh/100 km, que está por encima de nuestras mediciones (14 kWh/100) a pesar de haber completado más de la mitad de los kilómetros por autovía y haber circulado más tiempo con temperaturas próximas a cero grados que a los "ideales" 20º C.

Como admite carga rápida de hasta 75 kWh, puede recuperar ⅔ de su capacidad en apenas media hora, considerando una recarga “rutinaria”, es decir, que enchufemos nuestra eCitan cuando está sobre el 10 o el 20%, que es cuando más luce la carga, y me explico.

La conexión de carga en la eCitan es frontal.
La conexión de carga en la eCitan es frontal.

La velocidad de carga no es la misma cuando las baterías se encuentran casi descargadas que cuando se encuentran casi llenas (esto ocurre en la generación de baterías que se comercializan en la actualidad). Pondré un ejemplo. Con el cargador doméstico hemos podido recargar un 16% de su capacidad (del 81% al 97%) en tres horas y media a una temperatura de 7ºC.

En el momento de desconectar el enchufe, el display nos indicaba que sería necesaria 1h y 40´ más para completar la carga, es decir, proporcionalmente más del doble de tiempo que el empleado para completar el mencionado 16% (3h 40´).

Práctica bandeja en el salpicadero para pequeños objetos.
Práctica bandeja en el salpicadero para pequeños objetos.

Otro detalle a tener en consideración es que no tendremos retención del motor eléctrico hasta que la batería pierde un 5% de energía, momento en el que el sistema permite la regeneración. Este aspecto es común también en todas las furgonetas de la categoría de la eCitan que hemos tenido ocasión de probar, y en la mayoría de vehículos de otros segmentos (la excepción la encontramos en algún modelo de camión eléctrico muy evolucionado).

Continuando con los números, hay que decir que nuestra protagonista se caracteriza por su tamaño compacto (4,49 m de largo y 1,80 m de alto) aspecto que le confiere gran manejabilidad. Si a estas cotas añadimos la de la anchura, 1,86 m, queda claro que la habitabilidad de la cabina y el volumen del compartimento de carga han de repartirse el espacio disponible sin hacerse mucho daño, y la eCitan lo consigue.

La gran apertura de la puerta facilita la entrada al puesto de conducción.
La gran apertura de la puerta facilita la entrada al puesto de conducción.

En cabina dos adultos de estatura “estándar” viajarán con un desahogo similar al que ofrece un turismo de gama media , tendrán una sensación en ruta bastante similar.

Y por su parte el compartimento de carga, gracias a la contorsión de la mampara separadora (la clave del “reparto”), puede ofrecer 176 cm de longitud a ras de suelo (un 10% menos en la parte central de la mampara que agradecen los respaldos de los tripulantes de cabina) y una cota máxima de 1,50 m de ancho que se quedan en 1,20 m entre pasos de ruedas. La altura interior oscila entre los 122 y 127 cm.

A pesar de su compacto tamaño, la eCitan cuenta con bandejas superiores.
A pesar de su compacto tamaño, la eCitan cuenta con bandejas superiores.

Como la puerta de doble hoja trasera es asimétrica, hay que tener en cuenta que necesitaremos estar separados al menos 77 cm de la pared, cuando la hubiera.

Y para disuadir a los amantes del portón, que queda mucho más chulo, han de tener en consideración que a la hora de descargar necesitaran 15 cm extra de longitud (92 cm) y el doble de altura de techo, puesto que las bisagras lo levantan hasta casi los 2,11 m.

Doble hoja asimétrica para las puertas traseras con apertura de hasta 180º.
Doble hoja asimétrica para las puertas traseras con apertura de hasta 180º.

En definitiva, la eCitan se ha mostrado como la furgoneta eléctrica compacta más manejable, noble que hemos tenido oportunidad de probar, transmitiendo una sensación de seguridad claramente superior a la media, como también lo es ese puntito de calidad que Mercedes-Benz ha sabido implementar, especialmente con su MBUX, volante multifunción y la personalización de parte del salpicadero.

.
.

 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME