La tractora eléctrica MAN eTGX “Polarexpress” ha cubierto los 3.400 km que separan Laponia de Múnich recargando sus baterías exclusivamente en las electrolineras públicas existentes en la ruta.
Con este tour MAN pretende demostrar que el transporte con camiones de larga distancia totalmente eléctricos a través de Europa, utilizando exclusivamente infraestructura de recarga pública.
La marca también ha querido destacar la importancia de disponer de una tarjeta como la MAN Charge&Go que facilita la recarga pública en estaciones de distintos proveedores.
Friedrich Baumann, miembro de la Junta Directiva de MAN Truck & Bus y responsable de Ventas y Soluciones para Clientes, explica el objetivo de esta iniciativa: “Con este tour queremos volver a demostrar que la transición hacia el transporte internacional de larga distancia eléctrico ya es viable y se puede poner en práctica con el nuevo MAN eTruck. Ofrecemos numerosas soluciones útiles en torno al camión eléctrico, como MAN Charge&Go, con el fin de facilitar el cambio del diésel a la electricidad".
Baumann también ha querido subrayar que aún hay mucho por hacer: "Emprender el recorrido desde el Ártico hasta Múnich de forma totalmente eléctrica y usando solo infraestructura de recarga pública es una señal positiva. Sin embargo, aún queda mucho por hacer en toda Europa. Si queremos lograr la transición completa hacia la electromovilidad en el transporte de larga distancia, con millones de camiones implicados, todavía son necesarios importantes esfuerzos e inversiones en la expansión de una infraestructura de recarga de alta potencia”.
3.000 km en siete etapas
El tour de 3.000 km constó de un total de siete etapas. Comenzó el 20 marzo en el círculo polar ártico y descendió por la costa este de Suecia hasta Estocolmo. Una vez allí, atravesó el interior del país hasta Malmö, en el sur de Suecia, para continuar hasta Copenhague y, tras cruzar Dinamarca, llegar a Hamburgo.
Desde esta última ciudad recorrió Alemania pasando por Schweinfurt hasta llegar al destino final en Múnich el 26 de marzo. El MAN eTGX cubrió una media de entre 400 y 600 km al día, dependiendo de las condiciones de la ruta y de la infraestructura de recarga disponible, además de llevar a cabo una parada más prolongada en las instalaciones de MAN en Copenhague para visitar al equipo de servicio y ventas de la empresa.
El MAN eTGX-Polarexpress recarga sus baterías en una electrolinera de Milence en Suecia, la empresa conjunta del Grupo Traton, el Grupo Volvo y Daimler Truck que tiene previsto instalar al menos 1.700 puntos de recarga de alto rendimiento para vehículos comerciales en Europa de aquí a 2027.
.