52.000 seguidores

en redes sociales

Supply Chain

La integración modal, la colaboración, y el talento logístico protagonizan el IV Foro de Transporte de CEL

El foro ha reunido a expertos del sector público y privado para analizar los desafíos del transporte marcado por la digitalización y la sostenibilidad.

Publicado: 11/04/2025 ·17:52
Actualizado: 11/04/2025 · 17:52
  • Apertura institucional de la jornada.

El Centro Español de Logística, en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada, ha celebrado la cuarta edición de su Foro de Transporte bajo la temática España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas. Con motivo de su Semana de la Logística, CEL ha reunido a representantes institucionales, empresas protagonistas de la cadena de suministro europea y agentes clave del ecosistema logístico.

La jornada ha arrancado con la intervención de Ana González, presidenta del Centro Español de Logística, quien ha subrayado la importancia de avanzar hacia un sistema logístico cada vez más inteligente, competitivo y conectado. En su intervención, ha recordado que España ocupa el puesto número 15 en el Índice de Desempeño Logístico de 2023, elaborado por el Banco Mundial, una posición destacada entre 139 países que refleja el buen trabajo realizado, pero que también deja claro que “tenemos margen para seguir mejorando”

En este sentido, ha insistido en que la infraestructura física ya no es suficiente para garantizar la competitividad: "Necesitamos infraestructuras inteligentes y conectadas, capaces de integrar los distintos modos de transporte con una capa digital que proporcione visibilidad en tiempo o real, interoperabilidad y una toma de decisiones basada en datos".

También en la apertura, Eduardo San Román, director de la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid, ha puesto de relieve la importancia que otorga el gobierno autonómico a la logística y con especial apoyo en estos momentos en los que la geopolítica atraviesa un momento de inestabilidad. Además, ha recordado que desde el Ejecutivo incorporarán en los próximos años “millones de metros cuadrados al mercado logístico de nuestra comunidad, con un objetivo fundamental, que es abaratar el suelo e impulsar la instalación de empresas logísticas”.

En esta misma línea, la intervención del alcalde del Ayuntamiento de Coslada, Ángel Viveros, ha girado en torno la gran cantidad de empleo generado en el municipio, llegando a cubrir un 6,8% “y esto tiene que ver también con el tejido productivo que hay en Coslada, que es la logística y el transporte”. De hecho, también ha señalado que “hay muchos empresarios demandantes de suelo y no hay suelo público, ni privado -somos un municipio pequeño de 12 kilómetros cuadrados- porque este sector ha copado prácticamente todo el suelo de nuestro municipio”.

En el cierre del evento, José Antonio Sebastián, Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, ha agradecido al Centro Español de Logística “su esfuerzo, constancia y compromiso”, destacando que “fruto de esa perseverancia, vamos a colaborar con ellos en un estudio solicitado por el Gobierno de Navarra para avanzar en la mejora de la capacidad logística”.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME