Quantcast
Las pruebas para cubrir el trayecto Madrid-Valencia con camiones eléctricos ya están en marcha | Ruta del Transporte

52.000 seguidores

en redes sociales

Servicios

Las pruebas para cubrir el trayecto Madrid-Valencia con camiones eléctricos ya están en marcha

Un Mercedes-Benz eActros 600, cargado con 20 toneladas, ha hecho esta ruta en un testeo en el que también participan Transnugon y PragmaCharge.

Publicado: 11/02/2025 ·12:27
Actualizado: 12/02/2025 · 12:20
  • Las pruebas de la carga.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Un camión Mercedes-Benz eActros 600, cargado con 20 toneladas, ha recorrido el corredor Madrid-Valencia, una de las rutas de carga más transitadas de España. Con ello, el fabricante alemán quiere demostrar que se puede realizar este trayecto "sin comprometer el rendimiento, ofreciendo una solución viable para el futuro del transporte eléctrico de larga distancia. Además, la prueba confirmó que la transición del diésel al eléctrico en el corredor Madrid-Valencia podría conducir a una reducción significativa de las emisiones". Y es que Mercedes-Benz Trucks, el proveedor de servicios PragmaCharge y la transportistas valenciana Transnugón han iniciado las pruebas de viabilidad para demostrar la eficacia del camión eléctrico en el corredor Madrid-Valencia.

El objetivo de la prueba fue evaluar aspectos cruciales como la eficiencia operativa, la preparación de la infraestructura de recarga y la viabilidad económica de la transición del transporte diésel al eléctrico en rutas de larga distancia. El corredor Madrid-Valencia es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20.000 camiones diarios.

Pedro Santiago, gerente de Grandes Flotas en Daimler Truck España, explica que el "eActros 600 está diseñado para ofrecer el rendimiento y la fiabilidad que requiere el transporte de larga distancia": "Ofrece una autonomía de hasta 500 kilómetros, si, además, sumamos toda la tecnología de Mercedes-Benz Trucks en seguridad y confort, este camión es ideal para rutas de transporte exigentes como la de Madrid-Valencia".

Por su parte, Pablo Bordils, director de Logística Carosan-Transnugon, señala la importancia de estas pruebas: "La transición hacia los camiones eléctricos no es solo una oportunidad, es el futuro de la industria del transporte. En Logística Carosan-Transnugon, estamos entusiasmados de formar parte de esta iniciativa pionera, probando cómo los camiones eléctricos pueden integrarse perfectamente en nuestras operaciones sin comprometer el alto rendimiento que esperan nuestros clientes".

Cargador en el Puerto de Valencia

PragmaCharge está desarrollando la estación de recarga para camiones eléctricos más grande de España, situada a las afueras del Puerto de Valencia, que comenzará a operar en el tercer trimestre de 2025. Además, PragmaCharge está asegurando un contrato de arrendamiento de terrenos cerca de Madrid para electrificar este importante corredor.

"El corredor Madrid-Valencia es una ruta de carga vital, y demostrar su viabilidad para el transporte eléctrico por batería es clave para fomentar una adopción más amplia en toda España", dijo Javier Serratosa, director general de PragmaCharge España.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME