Operadores y transportistas podrán reservar con una aplicación móvil plaza para la carga y descarga en Madrid a partir de este verano, por un tiempo máximo establecido en su zona de interés, informa Europa Press. Lo ha comunicado el Ayuntamiento de la capital, que comenzará a implantar la gestión inteligente para las plazas de estacionamiento destinadas a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM).
El objetivo de esta medida es optimizar el reparto de mercancías para reducir las emisiones contaminantes y los ruidos generados por la carga y descarga urbana, según ha detallado este jueves la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. En los últimos años, se ha producido un crecimiento de la distribución urbana de mercancías en la ciudad motivado, principalmente, por el impulso del comercio por internet, pero también por el repunte del comercio de proximidad (reparto a domicilio) y la logística relacionada con la hostelería, restaurantes, cafés, bares y catering.
Para dar respuesta a esta situación, la oferta de plazas reservadas para la carga y descarga no ha parado de crecer desde 2008. En los últimos 14 años, se han creado 3.955 nuevas plazas (un incremento del 92,6%), hasta alcanzar las 8.227 plazas que hay actualmente repartidas en 131 barrios.
Más de 100.000 establecimientos de la ciudad utilizan estas reservas para poder realizar su actividad. Estas plazas permiten realizar unas 45.000 operaciones de carga y descarga diarias.
La mayoría de ellas se realizan en horario de 7 a 11 horas, coincidiendo con la hora punta de tráfico de la ciudad, lo que deriva en un incremento de la intensidad de vehículos y la congestión en el centro urbano e histórico, que es el que concentra el grueso de esta actividad.
LA APLICACIÓN
Para poder utilizar la aplicación, los usuarios del sistema se deberán dar de alta, ya sea de manera individual o como flota de una empresa, para obtener la autorización instantánea que les permite estacionar en una reserva determinada.
La información se trasladará online a la plataforma integral, permitiendo conocer el estado de las reservas y posibilitar un control real en calle sobre estas operaciones. Los operadores y transportistas deberán introducir la matrícula de su vehículo y el número de la reserva, que también se podrá escoger con un plano donde se posicionará vía GPS al usuario.
La aplicación verificará si el usuario cuenta con autorización e informará sobre la hora máxima de finalización del estacionamiento, emitiendo un tique electrónico para su comprobación y validación por parte de los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), encargados de su correcto funcionamiento.
Una vez que el interesado abandone la plaza, deberá indicarlo en la aplicación para que otros conductores puedan saber que está libre. El tiempo máximo para las operaciones en estas reservas será de 45 minutos, pero los vehículos menos contaminantes (CERO y ECO) podrán tener ampliaciones gratuitas sobre el tiempo máximo establecido.
La nueva herramienta municipal para el control y gestión de la carga y descarga permitirá a los usuarios conocer el grado de ocupación de cada reserva en tiempo real, así como saber las ocupaciones promedio por día y franja horaria de cada una de las plazas, pudiéndose realizar ajustes de tamaño y horario para mejorar el servicio. Asimismo, si un conductor olvida dónde dejó el vehículo, la aplicación se lo mostrará.