Quantcast
50.000 seguidores
8.000 suscriptores

El año comienza con una caída del 3,7% en el mercado de camiones

Tras un 2024 en el que las matriculaciones han crecido un 12%, la asociación de vendedores de vehículos Ganvam prevé que en 2025 bajen un 8,5%.

Es especialmente preocupante la caída del 9,4% en las matriculaciones de tractoras.
Es especialmente preocupante la caída del 9,4% en las matriculaciones de tractoras.

El mercado español de vehículos industriales (por encima de 3,5 toneladas) ha comenzado 2025 con una bajada del 3,7% en las matriculaciones, con un total de 2.562 entregas en enero, según datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. Esta última, la asociación de vendedores y reparadores de vehículos, pronostica que en todo 2025 caerán las matriculaciones de camiones un 8,5%. Esto tras un 2024 en el que las entregas crecieron un 12% y superaron todas las previsiones.

Por categorías

Es especialmente preocupante la caída del 9,4% en las matriculaciones de tractoras, por ser la categoría con más peso. De hecho, a pesar de la bajada, dos tercios de los nuevos camiones han sido tractoras. En enero se han entregado 1.714 tractoras.

A mucha distancia, el siguiente segmento más importante es el de camiones rígidos de más de 16 toneladas, con 503 matriculaciones en enero es la única categoría que no retrocede respecto al mismo mes del año pasado. Aunque a penas ha subido; un 0,8% más.

Los vehículos industriales medios -de seis a 16 toneladas- se han desplomado un 10,6% en el primer mes del año, con 287 matriculaciones. El segmento de industriales ligeros -de 3,5 a seis toneladas- es bastante residual: anota solo 58 matriculaciones en enero, lo que supone una caída de 7,9%.

Por marcas de tractoras

Con los datos de enero en el segmento de tractoras, el liderazgo en el mercado español vuelve a corresponder a Volvo -como en 2024-, con 295 unidades, a pesar de su crecimiento del 10,3%. Le sigue DAF con 266 entregas y un aumento del 2,3%, Iveco, con 225 matriculaciones y un crecimiento del 16%, Mercedes-Benz Trucks, con 223 unidades y un descenso del 39,4%, MAN, con 221 entregas y una caída del 10,2%, Scania (220 matriculaciones y una caída del 9,5%) y Renault Trucks con 215 matriculaciones y un aumento del 4,4%. A mucha distancia se encuentran los fabricantes Ford Trucks, con 26 matriculaciones y un desplome del 42,2% respecto a enero de 2023, y BMC con 23 entregas.

stats