El mercado de ligeros en mayo sigue con un crecimiento mucho más tímido que en el primer trimestre -cuando las entregas subieron un 31,2%-, empujado por el crecimiento de las furgonetas. En el quinto mes de 2023, las matriculaciones en el conjunto del mercado de ligeros han subido un 10%, totalizando 12.048 unidades. En el acumulado de los cinco primeros meses del año se han entregado 56.842 unidades y el crecimiento es del 22,1%, según datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam.
SEGMENTOS
En mayo, las furgonetas son el segmento más importante tanto por el número total de matriculaciones, con 4.884 entregas, como en crecimiento, un 41,9% más que en mayo de 2022. De hecho, es el segmento que empuja la subida del conjunto del mercado. En el acumulado, este segmento ha subido un 48,9%, hasta las 27.336 matriculaciones.
El siguiente segmento con más peso es el de furgón combi. En mayo se han matriculado 4.548 unidades y ha crecido un 9,3%, mientras que en el acumulado ha llegado a las 16.308 entregas, un 12,9% más que en 2022.
Los camiones/chasis cabina de 2,8 a 3,5 toneladas han registrado en mayo 1.086 unidades, lo que supone un crecimiento del 19,5%. En el acumulado ha matriculado 4.644 unidades y ha subido un 4,6%.
Por el lado contrario, tanto los comerciales ligeros (de menos de 2,8 toneladas) como las pick ups han matriculado menos unidades que en mayo del año pasado. En el primero de los casos, sus matriculaciones han bajado un 42,7% el quinto mes del año (844 unidades), mientras que las segundas han bajado un 34,2%, con 610 unidades. En el acumulado han registrado caídas del 10,6% y del 18,8%, respectivamente (5.438 y 2.824 unidades).
Los derivados de turismo son un segmento marginal, con solo 76 entregas en mayo y un aumento del 72,7%. En el acumulado, ha doblado sus matriculaciones, con 292 entregas.