La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana ha iniciado un estudio para identificar y definir las actuaciones que se pueden desarrollar con el objetivo de impulsar el transporte ferroviario de mercancías y establecer los procedimientos necesarios para su desarrollo y sus vías de financiación.
El conseller de Obras Públicas, Arcadi España, ha destacado, que el transporte ferroviario de mercancías es una línea estratégica prioritaria del Gobierno valenciano ya que "juega un papel fundamental en el desarrollo de un sistema logístico sostenible y eficiente", informa Efe.
Así, ha recordado que el 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea se producen por el transporte y ha explicado que, dentro del transporte, el menos contaminante es el ferroviario.
Arcadi España ha lamentado que pese a ser el menos contaminante, el transporte de mercancías en España "está todavía muy lejos de la media comunitaria", ya que mientras en España el 4 % de las mercancías se transporta por tren, la media de la Unión Europea es del 18 %.
El conseller ha insistido en que "debemos dar un impulso muy fuerte tanto en España como en la Comunitat Valenciana para poder alcanzar esa media comunitaria de transporte por ferrocarril", puesto que, ha subrayado, "solo así conseguiremos cumplir los objetivos que ha trazado la Unión Europea en el Pacto Verde Europeo de reducir al 90 % el CO2 del transporte en el año 2050".
Para el conseller, "es muy importante estudiar bien este tema, impulsar junto con el sector privado todas las acciones necesarias para fomentar el transporte de mercancías por ferrocarril en el conjunto de la Comunitat Valenciana y aprovechar también infraestructuras como el corredor mediterráneo".
AUTOPISTAS FERROVIARIAS
Los trabajos a desarrollar determinarán las posibilidades reales de utilización de las autopistas ferroviarias en el transporte de mercancías e identificará fórmulas de participación de la Generalitat en la gestión de cargas, en un informe que también incluye un estudio completo de todas las vías y fórmulas de financiación de las actuaciones de impulso del transporte ferroviario de mercancías.
Según fuentes de la Generalitat, el estudio quedará estructurado en cinco bloques: en un primer bloque se analizarán y evaluarán los mecanismos de financiación de las actuaciones logísticas dirigidas a impulsar el transporte ferroviario de mercancías, mientras que el segundo apartado se centrará en las actuaciones para estimular el uso de las autopistas ferroviarias.
El tercer bloque se destinará a analizar la gestión de cargas, con especial hincapié en la manera en que la Generalitat puede participar para fomentar el transporte ferroviario de mercancías, y el cuarto contendrá los apartados del estudio dedicados a establecer y describir propuestas de actuaciones concretas para impulsar el transporte de mercancías.
Por último, se realizará un estudio de viabilidad económica de la Terminal Intermodal de Sagunto basado en el análisis previo de la demanda del transporte de mercancías en el radio de acción de la citada terminal.