52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Fenadismer pide al Gobierno que informe sobre cómo controlará a las empresas deslocalizadas

La Unión Europea aprobó una directiva para luchar contra esta práctica de competencia desleal, pero es el Estado el que tiene que transponer esta norma en su legislación.

Publicado: 22/06/2021 ·13:53
Actualizado: 22/06/2021 · 13:53
  • Fenadismer urge al Gobierno a transponer la norma europea.

Fenadismer pide al Ministerio de Transportes que informe a las asociaciones del sector de cómo aplicará la regulación europea que obliga a controlar a las empresas transportistas deslocalizadas que operen en España. La Comisión Europea aprobó en julio un Paquete de Movilidad europeo, que debe ser transpuesta en los ordenamientos nacionales antes de febrero, con una directiva que tenía el propósito de atajar este problema y exigir a las empresas transportistas que paguen a sus empleados el salario mínimo del país en el que están operando, y no del país donde la empresa está localizada.

Para su control, cada empresa de transportes deberá realizar una declaración de desplazamiento de sus conductores, que deberá enviar a un sistema electrónico centralizado en la Comisión Europea. Posteriormente el país donde se presta el servicio podrá controlar la correcta realización del mismo y el cumplimiento del salario mínimo.

Deslocalización en Europa del Este

Fenadismer explica esta regulación persigue como objetivo luchar contra la competencia desleal que ejercen las empresas situadas preferentemente en los países del Este de Europa, "que venían trabajando hasta ahora con total impunidad al amparo del mercado único europeo de transporte, ocasionando en los últimos años un gravísimo daño a las empresas transportistas españolas".

Por eso, la patronal del transporte urge al Gobierno español a que apruebe a la mayor brevedad dicha regulación, como ya han llevado a cabo una buena parte de los países de la Unión Europea. "Sin embargo, sorprendentemente, el Ministerio de Transportes continúa sin informar a las asociaciones de transportistas de cómo va a llevar a cabo la tramitación del proyecto normativo, pese a que éste deberá hacerse mediante una norma con rango legal, lo que requiere un plazo mayor de tramitación hasta su aprobación final", lamenta Fenadismer.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME