52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Óscar Puente dice que es "impostergable" la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible

El ministro de Transportes insiste en eliminar 10.000 camiones de la ruta Madrid-Valencia con la autopista ferroviaria.

Publicado: 08/04/2025 ·18:15
Actualizado: 08/04/2025 · 18:45
  • Los ministros Óscar Puente y Óscar López han acudido a la celebración del 30 aniversario de Nacex.

La aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible es ya "impostergable" en opinión del ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha intervenido este martes 8 de abril en Coslada (Madrid) en la celebración del 30 aniversario de la empresa de paquetería y mensajería urgente Nacex.

Esta futura ley de movilidad, "que tanto espera el sector", ha reconocido el ministro (y cuyo texto llegó al Congreso de los Diputados en febrero de 2024), no se va a limitar solo a reconocer la importancia del transporte de mercancías sino que va a influir también en la definición de nodo logístico como nodo de importancia estratégica, ha querido avanzar Puente, que ha detallado también que el sector logístico supone ya el 7% del PIB español y que da empleo a un millón de personas.

En relación con la política de transportes del ministerio, Óscar Puente ha insistido de nuevo en que el gran reto estratégico es "subir las mercancías al tren" y por ello mantiene el objetivo de que en 2030 la cuota del ferrocarril de mercancías alcance el 10% frente al 4% actual (un 4% que no evoluciona positivamente año tras año, todo hay que decirlo...).

Y para avanzar hacia este proposito, el ministro ha querido resaltar el papel de las autopistas ferroviarias, como la futura línea de este tipo que unirá Algeciras con Zaragoza con un recorrido de 1.074 kilómetros o la que ya está operativa entre Madrid y Valencia y con la que se pretenden retirar de la carretera que une ambas ciudades un total de 10.000 camiones al año.

Con la vista puesta en el transporte del futuro, Puente estima que en 2050 siete millones de drones surcarán el cielo de la Unión Europea vinculados a labores de transporte, al tiempo que tiene claro que el comercio electrónico va a seguir creciendo en España "a doble dígito" o que los puntos de conveniencia más que una amenaza para el comercio de proximidad son "una oportunidad" en un país como España, que ha sido situado por el Banco Mundial en el puesto 13 del mundo en desempeño logístico, empatados con Francia y Japón.

30 ANIVERSARIO DE NACEX

La celebración del 30 aniversario de Nacex ha contado con un inusual respaldo administrativo al haber sumado a la asistencia del ministro de Transportes la del ministro de Transformación Digital, Óscar López, y la del alcalde de Coslada, Ángel Viveros. El evento ha estado presidido por Íñigo Meirás, CEO de Logista, y por Manuel Orihuela, director general de Nacex. Meirás, en su intervención, ha querido destacar que Logista es la empresa más importante de logística con capital español, con una facturación anual de 1.800 millones de euros.

La plataforma de cross-docking de Nacex en Coslada es capaz de gestionar y clasificar una media de 53.000 envíos y 32.000 sobres al día y cuenta con las últimas tecnologías de grabación, trazabilidad y seguridad. En este sentido, las instalaciones disponen de un sistema de videocoding de clasificación para detectar etiquetas no leídas o erróneas; 153 cámaras digitales FullHD y una cámara y precámara de temperatura controlada para el sector Pharma. Asimismo, la plataforma cuenta con la certificación LEED Gold.

Nacex nació en 1995 y entró a formar parte de Logista en 2002. En estos 30 años, la compañía ha triplicado su red en la península ibérica y, recientemente, ha ampliado su alcance al Benelux con las adquisiciones de Speedlink y Belgium Parcels Service. 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME