CETM-Madrid ha celebrado su asamblea general ordinaria en la que su presidente, Cristóbal San Juan, ha reclamado activar diversas ayudas para que el sector “pueda hacer frente al reto de la descarbonización”. En su discurso ante los asociados, San Juan ha añadido que ante este reto se necesita que la Administración “vuelva a activar las ayudas tanto para la renovación, como para el achatarramiento, incluyendo también en el plan de ayudas a los vehículos diésel de última generación”. Desde hace un año que terminó el plan Moves Mitma para la renovación de flotas, tanto fabricantes como transportistas reclaman un plan que lo sustituya.
CETM-Madrid, que aglutina a cerca de 300 empresas de transporte y más de 6.000 vehículos, plantea que las ayudas “no solo vayan hacia los vehículos eléctricos” o, “por qué no”, que se destinen al “uso o adquisición de biocombustibles (HVO)” que produce “de manera ineludible la reducción de emisiones sin tener que afrontar expuestas y cortoplacistas inversiones sobre alternativas eléctricas entre otras de dudosa longevidad”. Y es que los transportistas apuestan con este biocombustible como la manera más rápida de descarbonizar el sector. “El sector parece que vuelve a ser el gran olvidado del Ministerio de Transportes, que sólo quiere centrarse en el ferrocarril, desarrollo que desde CETM-Madrid también apoyamos sin fisuras, pero sin que el transporte de mercancías por carretera quede postergado en cuanto el foco de atención de la Administración Central”, ha agregado Cristóbal San Juan.
Falta de conductores
El presidente de CETM-Madrid también ha mostrado su profunda preocupación por la falta de conductores, un problema que “irá en aumento” debido a la media de edad de los trabajadores del sector. Cristóbal San Juan ha alabado el papel desempeñado por la dirección general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid al solicitar al Ministerio “que a través de la formación profesional se puedan obtener los permisos de conductor profesional”. “Desde CETM-Madrid se ha solicitado a la Comunidad de Madrid que se renueve la ayuda de 600 euros y que dicho importe se eleve para la obtención del carné de conducir de camión y autobús, como ya se hiciera en años anteriores”, ha destacado.
Por su parte, Roberto Megía, presidente del Grupo de mudanzas OCEM integrado en CETM-Madrid, ha calificado de “crítico” el momento en el que se encuentra el sector y ha relatado los problemas que acechan al sector de las mudanzas: “desde el aumento de nuevas empresas que operan fuera del marco legal sin dar de alta a sus trabajadores, pasando por la posible reducción de jornada laboral y, terminando, por la escalada de costes operativos que amenaza nuestra viabilidad económica”, ha indicado.
En esta Asamblea también ha participado el presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y de Conetrans, Carmelo González, quien ha reclamado que “el sector debe verse como como lo que es, imprescindible” y ha insistido en su idea de que entre todos, asociaciones y empresas, se debe “poner en valor” al transporte de mercancías por carretera frente a la idea de dignificarlo, pues, en su opinión, “este sector es muy digno”.