La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha firmado este jueves en Pamplona un protocolo con Adif y el Gobierno de Navarra para construir una línea ferroviaria entre dos polígonos de esta comunidad: Landaben y Arazuri-Orkoien "y así potenciar el transporte mercancías en tren y el tejido empresarial navarro", explica una nota del propio Ministerio.
El objetivo es impulsar la construcción de un nuevo trazado ferroviario de dos kilómetros para el transporte de mercancías entre los polígonos de Landaben y Arazuri-Orkoien y así facilitar el desarrollo de esta zona industrial y el acceso a servicios logísticos ferroviarios. Lo que convierte la actuación en un proyecto estratégico para el tejido empresarial navarro, que reestructurará la zona e impulsará el crecimiento de la factoría de Volkswagen, tras suprimir la barrera que representa la línea convencional Zaragoza-Alsasua, en el tramo conocido como Bucle Ferroviario de la Comarca de Pamplona. Dada la complejidad del proyecto, y en base a la encomienda de gestión firmada este jueves también entre ambas partes, Adif prestará asesoramiento y apoyo técnico al Gobierno de Navarra durante su desarrollo.
La nueva línea se integrará en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y, una vez en explotación, Adif desmontará el trazado actual, que discurre por el interior del polígono Landaben. Asimismo, desafectará los terrenos del servicio público ferroviario para estudiar, junto a la Administración Foral, las condiciones y fórmulas para su transmisión.
Gobierno navarro
El acto también ha contado con la asistencia de la presidenta de Navarra, María Chivite, a cuyo Gobierno la ministra ha elogiado porque “en el ejercicio de sus competencias en materia de transportes, tomó la decisión de financiar una obra que va a suponer un impulso a la actividad industrial y a garantizar la permanencia en Navarra de un referente para el sector del automóvil como es Volkswagen”.