Sector | Transportes prueba en Murcia un proyecto con energía solar para la iluminación de la Red de Carreteras

Se ha implantado un sistema fotovoltaico autónomo con baterías, que permitirá cubrir las necesidades de iluminación a cielo abierto.

Proyecto de distribución de las luminarias e imagen de la iluminaria que funciona con energía solar.
Proyecto de distribución de las luminarias e imagen de la iluminaria que funciona con energía solar.

El Ministerio de Transportes ha puesto en marcha un proyecto piloto en la Ronda Oeste de Murcia para la iluminación de la Red de Carreteras del Estado (RCE) con energía solar. El proyecto piloto consiste en la instalación de placas fotovoltaicas sobre barreras acústicas ya existentes en la autovía A-30, Ronda Oeste de Murcia, en el ramal de incorporación del enlace 140 de la Albatalía.

Esta actuación permitirá calibrar si este tipo de instalaciones se pueden extrapolar al resto de la red

En concreto, se ha implantado un sistema fotovoltaico autónomo con baterías, que permitirá cubrir las necesidades de iluminación a cielo abierto. Esta actuación permitirá calibrar si este tipo de instalaciones se pueden extrapolar al resto de la red y, para ello, la inversión realizada asciende a 95.660 euros (IVA incluido).

El sistema cuenta con un método de captación solar mediante paneles solares fotovoltaicos, que captan la energía del Sol y la transforman para su almacenamiento en baterías durante el día, para poder suministrar la energía suficiente a la iluminación exterior del enlace por la noche.

Para esta actuación, se han aprovechado las pantallas acústicas ya existentes en el enlace, reduciéndose el coste de instalación de los paneles fotovoltaicos al no requerir de cimentaciones ni adecuación de terrenos para su instalación. Se han instalado 34 paneles fotovoltaicos de 660W que son capaces de generar unos 23.000 kWh/año.

La energía eléctrica producida por los paneles solares se transporta a un local donde se transforma, mediante inversores fotovoltaicos con tecnología de funcionamiento autónoma y se almacena en 12 baterías de litio de alta eficiencia, que permiten almacenar la energía eléctrica para alimentar 15 farolas de alumbrado exterior del enlace durante dos noches. En dichas farolas, se han sustituido las tradicionales cabezas de vapor de sodio por otras nuevas de tecnología LED, altamente eficientes.

El sistema garantizará un funcionamiento totalmente autónomo de la instalación, sin necesidad de acometida eléctrica de la compañía suministradora por lo que podría ser extrapolable a zonas donde no exista acometida eléctrica o esta resulte inviable en términos económicos.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña