52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Una coalición de ciudades europeas reclaman límites de CO2 más estrictos para las furgonetas

En una carta dirigida a la UE, afirman que las furgonetas deben pasar a ser de cero emisiones mucho más rápido.

Publicado: 10/03/2022 ·14:25
Actualizado: 10/03/2022 · 14:25
  • Operadores de transporte y logística piden impulsar la oferta de furgonetas eléctricas.

Una coalición de ciudades, empresas y ecologistas han reclamado a la Unión Europea que es necesario endurecer los límites de dióxido de carbono de los fabricantes de furgonetas para así, incrementar la oferta de furgonetas de emisiones cero.

El grupo apoya "plenamente" el plan para poner fin a la venta de furgonetas con motor de combustión en 2035, pero entiende que Europa necesita reducir su dependencia del petróleo y acelerar la transición a la movilidad de emisiones cero. Así que piden más.

En una carta, recogida por Europa Press, enviada este jueves a los eurodiputados y a los gobiernos de la UE, el grupo ha pedido a los legisladores que refuercen los límites de dióxido de carbono (CO2) para furgonetas propuestos por la Comisión Europea para la década de 2020. La carta está firmada por las ciudades de Dublín (Irlanda), Göteborg (Suecia), Haarlem (Países Bajos), Palermo (Italia), París (Francia), Rotterdam (Países Bajos), Tilburg (Países Bajos) y Walbrzych (Polonia).

Los ayuntamientos de las ciudades firmantes afirman que las furgonetas deben pasar a ser de cero emisiones mucho más rápido para limpiar el aire tóxico y hacer frente al creciente impacto climático de las entregas a domicilio.

"La propuesta de la Comisión Europea de que todas las furgonetas nuevas sean de emisiones cero para 2035 es importante y se acoge con satisfacción. Pero pedimos a los legisladores del Parlamento Europeo y de los Estados miembros que refuercen la propuesta y mejoren la disponibilidad de las furgonetas eléctricas", ha señalado el teniente de alcalde de París encargado de transportes, David Belliard.

Los operadores de transporte y logística, que forman parte de la Alianza Europea para el Transporte Limpio, han apuntado que es esencial que los legisladores aumenten el rigor de los objetivos de los fabricantes de furgonetas e impulsen la oferta de furgonetas eléctricas, que necesitan para la transición a las cero emisiones.

"políticas sólidas"

Por su parte, el grupo climático EV100, que reúne a empresas comprometidas con la aceleración de la transición a las furgonetas eléctricas, ha destacado que las empresas necesitan políticas sólidas para apoyar la disponibilidad en el mercado de los vehículos de cero emisiones para sus flotas.

El establecimiento de objetivos más estrictos para las furgonetas es también una gran oportunidad para mejorar la calidad del aire, según afirman los grupos de salud pública. Las furgonetas son una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, ya que representan el 14% de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) de los vehículos en las ciudades.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME