52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Los fabricantes de furgonetas tachan de irreales los objetivos de CO2 en sus vehículos

El Parlamento Europeo quiere fijar objetivos más ambiciosos que los de la Comisión Europea, que para ACEA "ya son suficientemente desafiantes".

Publicado: 28/01/2022 ·11:04
Actualizado: 28/01/2022 · 11:04
  • ACEA cifra en siete millones los cargadores que necesita Europa.

El director general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Eric-Mark Huitema, ha llamado este viernes a las autoridades europeas a plantearse "una hoja de ruta realista" en los objetivos de descarbonización de las furgonetas. Y es que ACEA ha publicado una carta de su director general en la que lamenta que el Parlamento Europeo -más concretamente el europarlamentario desigrando para este tema, Jan Huitema- quiere ir "más allá" que los objetivos planteados por la Comisión Europea.

"Los objetivos de CO2 mencionados en el borrador del informe del eurodiputado Huitema son lamentablemente poco realistas", asegura el director de ACEA. Para los fabricantes, la propuesta de la Comisión de reducir las emisiones de CO2 en un 55 % para 2030 (en comparación con 2021) ya es muy desafiante.

Para los fabricantes este objetivo (incluso siendo menos ambicioso que el del Parlamento) solo sería posible con un aumento masivo de la infraestructura para llegar a un total de unos siete millones de cargadores (el cálculo de ACEA incluye coches y furgonetas), en comparación con los 3,9 millones propuestos por la Comisión y un poco más de 200.000 disponibles en la actualidad.

"Ir a un objetivo de CO2 mucho más pronunciado para 2030, que es lo que propone el eurodiputado, significaría que ni siquiera esos siete millones de cargadores serían suficientes", subraya ACEA.

Apoyo público

ACEA pide apoyo del sector público para invertir en infraestructuras y en la reconversión de la flota. "Si los objetivos ambiciosos de CO2 no van acompañados de objetivos realistas de despliegue de infraestructura, o si su calendario no se alinea con lo que es prácticamente posible, el impacto social y económico de una transición mal gestionada hacia una movilidad sin emisiones de carbono será enorme", asegura Eric-Mark Huitema.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME