La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha defendido la idea de recurrir a conductores de terceros países para ayudar a aliviar la creciente escasez de estos profesionales, según ha expuesto en el marco del evento THAMM Plus, en Túnez.
La entidad recuerda que el sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, con especial atención a los jóvenes y las mujeres. "Sin embargo, dado que la escasez sigue siendo grave y una parte significativa de la fuerza laboral actual se acerca a la jubilación, el sector también necesita conductores cualificados de terceros países, incluido Túnez", precisa.
En concreto, la IRU encabeza varias iniciativas para apoyar a las empresas de transporte de la UE en la contratación de conductores cualificados de terceros países. Entre ellas, el proyecto 'Skilled Driver Mobility for Europe', que forma parte de los proyectos de asistencia técnica del Mecanismo de Asociación para la Migración (MPF), financiado por la UE.
Paralelamente, la organización ha completado el estudio 'Conductores de autobús y camión de terceros países', encargado a la IRU por la Comisión Europea. Este análisis examinó las condiciones de la UE para el empleo de conductores no pertenecientes a la UE y los marcos de cualificación de conductores en veinte países no pertenecientes a la UE, entre ellos Túnez.
"Necesitamos abordar dos problemas interrelacionados: la escasez crónica de conductores en la UE y la falta de estándares de calificación profesional en muchos países alrededor del mundo", ha señalado el director de Certificación y Normas de la IRU, Patrick Philipp.
IRU considera que, al armonizar los estándares de cualificación profesional a nivel mundial, es posible reducir la escasez de conductores y, al mismo tiempo, mejorar los marcos de cualificación en países socios como Túnez. "Es una solución mutuamente beneficiosa", asegura.
A este respecto, incide en que la implementación de la Carta de Calidad de la CEMT, que reconoce las cualificaciones profesionales de la Academia IRU como referencia, se considera un modelo para mejorar la armonización regional y el reconocimiento de las cualificaciones de los conductores.
El evento THAMM Plus incluyó intercambios con representantes gubernamentales sobre la necesidad de establecer una metodología de examen avanzada y mejorar la capacidad para garantizar la transparencia y la confianza en los documentos de calificación de conductores.
También se están llevando a cabo conversaciones con socios institucionales, como el Instituto de Formación Acreditado de la Academia IRU y el Centro de Formación Sectorial en Transporte y Logística de Borj Cédria, para establecer los estándares necesarios para la formación, evaluación y certificación de conductores locales. El objetivo es fortalecer el acceso a oportunidades locales y, para algunos, abrir vías de desarrollo profesional internacional.