Fenadismer, la asociación de mayor representación entre autónomos y pymes del transporte en España, ha ratificado el acuerdo al que llegaron el pasado jueves los sindicatos y la patronal mayoritaria CETM para solicitar los coeficientes reductores en la edad de jubilación de los conductores profesionales. Además, "promoverá las actuaciones que sean necesarias para aplicar el establecimiento de la jubilación anticipada también para los conductores profesionales autónomos [puesto que estos coeficientes se solicitarán para asalariados], basado en un sistema que atienda a sus peculiaridades, a fin de que las resulte lo más beneficioso posible".
Así lo ha votado en su Asamblea General extraordinaria este martes. Eso sí, la federación ha lamentado en su comunicado "la precipitación" con la que se llevó a cabo esta negociación el pasado jueves y que logró frenar la huelga en el transporte de mercancías que hubiera comenzado este lunes -y que sí se ha llevado a cabo en el sector de viajeros-. Por la parte patronal, el pacto solo fue firmado por CETM, mientras que las otras cuatro asociaciones de transportistas presentes (Fenadismer; Astic, UNO y FVET) plantearon someter dicho texto a sus órganos de gobierno. Fenadismer ya ha comunicado su ratificación, pero otras como Astic están muy lejos de ello.
De hecho, Fenadismer afea que esta "precipitación" en la negociación "ha imposibilitado mantener una posición negociadora conjunta por parte de todas las organizaciones empresariales en una cuestión de tanta trascendencia para el sector del transporte por carretera, máxime sin conocer el impacto y alcance que dicha medida va a tener para el sector, además con la agravante de padecer una situación de falta de escasez de nuevos conductores profesionales".
Fenadismer sí reconoce que la jubilación anticipada puede ser un reclamo para los jóvenes que quieran acceder al sector. "Es indiscutible que en la actividad del transporte por carretera la edad constituye un factor determinante en la pérdida o disminución de determinadas capacidades psicofísicas necesarias para una conducción segura, lo que hace aconsejable establecer un mecanismo que permita a los conductores profesionales poder acogerse anticipadamente sin necesidad de llegar a la edad legal de jubilación", explica en un comunicado.
El acuerdo
Como parte del acuerdo, los sindicatos y las patronales firmantes -de momento CETM y Fenadismer- se comprometieron a solicitar a la Administración estos coeficientes reductores, que adelantan la jubilación según los años trabajados en profesiones que el Gobierno califica como penosas o peligrosas, pero también formas de compensar el aumento de las cotizaciones que supondría para las empresas aplicarlos.
Además, en el acuerdo, los sindicatos aceptaron implantar la obligatoriedad de los reconocimientos médicos periódicos contemplados en la normativa preventiva. Asimismo, las empresas tendrán la facultad de realizar controles aleatorios de consumo de alcohol y drogas a su personal de conducción.