52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Nanogrado Transporte 4.0 ofrece una clase magistral sobre el tacógrafo inteligente

Publicado: 16/02/2024 ·11:50
Actualizado: 16/02/2024 · 11:50
  • Hasta el 31 de diciembre no será obligatorio que los nuevos camiones tengan el tacógrafo inteligente de segunda generación.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Nanogrado Transporte 4.0, impulsado por CEOE, Fundación Telefónica, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), organiza el próximo 27 de febrero a las 12:00 horas el webinar 'El tacógrafo inteligente y su importancia en la digitalización del transporte', impartido por Alberto Pérez, director del Segmento Vehículos Industriales y Especiales (CSV) Iberia y Latam de Continental Automotive Spain, S.A.


Esta clase magistral, de libre acceso previa inscripción, se enmarca dentro del ciclo de los webinars profesionales 4.0 que CEOE y Fundación Telefónica ponen en marcha para formar en competencias digitales a profesionales de los principales sectores productivos de la economía española, en esta ocasión del transporte por carretera. El moderador de esta clase magistral será Jaime Rodríguez, director de Confebus.


"El tacógrafo ha sido el precursor de la digitalización en el mundo del transporte; al aparecer los tacógrafos digitales en 2006, toda la información que las flotas europeas conservaban en millones de discos diagrama fue trasladada a archivos encriptados, que las flotas deberían descargar, archivar e interpretar. Dieciocho años después, acaba de aparecer en el mercado la segunda versión del tacógrafo inteligente, con objeto de hacer posible la implementación de toda la reglamentación incluida en el Paquete de Movilidad, dirigida a la mejora de la calidad del transporte por carretera en la Unión Europea", explica Alberto Pérez.


La cita ofrecerá respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Cómo contribuye el tacógrafo inteligente a la mejora de dicho transporte? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué vehículos deben instalarlo? ¿Qué información contienen los archivos generados? ¿Cuál es el futuro del tacógrafo?.


IMPULSO A LA DIGITALIZACIÓN DEL TRANSPORTE

El principal objetivo del Nanogrado Transporte 4.0, que acaba de poner en marcha su V edición, es impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas, a través de tres itinerarios formativos transversales y específicos para el sector, con una duración de entre 170-240 horas: Tecnológico (170 horas), Posicionamiento en el Ecosistema Digital (170 horas) o Experto (240 horas).


El Nanogrado Transporte 4.0, que comenzó a impartirse en 2022, suma ya más de 10.700 participantes únicos y más de 21.000 inscripciones. La gran mayoría de los inscritos en este mini grado procede de España, pero esta formación también está disponible en países de Latinoamérica, siendo Perú, Ecuador, México y Chile los que registran más usuarios.


Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME