52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Transportistas catalanes aseguran desconocer la nueva legislación del tacógrafo

Publicado: 30/06/2023 ·16:06
Actualizado: 30/06/2023 · 16:06
  • Sólo el 58% de las empresas de transporte conoce la existencia del programa Kit digital.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Los transportistas pequeños y medianos desconocen la nueva legislación del tacógrafo digital inteligente. Así se desprende del Observatorio de la Digitalización del Transporte de Cataluña, que elabora la asociación catalana de transportistas AGTC (Asociación General de Autónomos y Pymes Transportistas de Cataluña), que ha analizado y cuantificado los avances del sector en la materia de digitalización.


Cabe recordar que los nuevos camiones que se matriculen a partir del 23 de agosto deberán llevar el nuevo tacógrafo de segunda generación instalado. El resto de camiones que hagan transporte internacional tienen de plazo hasta finales de 2024.


La encuesta, que se ha realizado entre los días 1 y 20 de junio a 100 empresas transportistas de catalanas de mercancías por carretera, concluye que la mayoría de las pymes catalanas del transporte de mercancías por carretera aún desconocen que de forma inminente será obligatorio el tacógrafo inteligente de segunda generación si realizan transporte internacional, el documento electrónico del transporte o e-CMR, así como la factura electrónica.


Asimismo, solo la mitad es conocedora de la existencia de las líneas de ayuda de la Administración en materia de digitalización, en concreto, del Kit Digital y del Cheque Moderniza Transporte.


Resultados de la encuesta

El 37% de las empresas de transporte no ha implantado aún ningún tipo de solución de digitalización y el 40% solo ha implantado una solución. Con lo cual, se puede decir que apenas el 20% de las pymes catalanas del transporte alcanzan un nivel de “aprobado” en digitalización, por haber implantado al menos dos soluciones digitales.


La mayoría de las pymes desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo inteligente de segunda generación si realizan transporte internacional (en concreto, el 60%), el documento electrónico del transporte (el 75%), o la factura electrónica (el 69%).


Sólo el 58% conoce la existencia del programa Kit digital dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, habiendo solo el 10% presentado solicitudes de ayuda, cuando este programa ya tiene más de un año de vida. De las soluciones que subvenciona dicho programa, las que más interés suscitan en las pymes son la factura electrónica (al 66% de los encuestados), seguida por la presencia en internet (al 46% de los encuestados).


En cuanto al Programa de Modernización del Transporte que gestiona la Generalitat de Catalunya, en vigor desde hace un mes, su grado de conocimiento es de sólo el 49% y prácticamente no se han presentado solicitudes. De las soluciones que subvenciona dicho programa, las que más interés suscitan destaca el tacógrafo inteligente de 2ª generación (55%) y el documento electrónico del transporte (49%).


Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME