52.000 seguidores

en redes sociales

Multimodal

Los transportistas portuarios alertan del riesgo de colapso

Avisan a las autoridades portuarias que deben de actuar de forma contundente, para solucionar el problema generado por las colas".

Publicado: 18/02/2022 ·17:07
Actualizado: 18/02/2022 · 17:07
  • Fenatport apremia al Ministerio a aprobar el Decreto Ley.

Los transportistas portuarios transmiten a los diferentes puertos la necesidad de "actuar de forma contundente, para solucionar el problema generado por las colas y retrasos que sufren, de manera constante tanto las terminales que operan en los puertos, como los accesos a estos".

La Junta Directiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Portuarios, Fenatport, se reunió el pasado miércoles en Tarragona, para analizar la actualidad del transporte portuario, sometido a graves tensiones en su operativa diaria que amenazan con provocar un colapso en los puertos españoles.

Así, ha acordado trasmitir a los diferentes puertos en los que la federación se encuentra implantada, la necesidad de actuar de forma contundente, para solucionar el problema generado por las colas y retrasos que sufren, de manera constante tanto las terminales que operan en los puertos, como los accesos a estos.

Para Fenatport, esta situación, “lejos de solucionarse tras los momentos más difíciles de la pandemia, se ha agravado con el repunte del tráfico y la vuelta a la normalidad”. Para los responsables del transporte portuario por carretera, esta situación se debe a varios factores y se produce como consecuencia del incremento del tráfico, pero también por “las dificultades en la implantación de nuevos procesos en las terminales y las malas infraestructuras de los puertos que quedan en evidencia con el repunte de la actividad”.

Los transportistas portuarios señalan el problema que supone para el transportista la escasez y mal estado de los contenedores vacíos, insistiendo de nuevo, en la necesidad de categorizar los contenedores en función del tipo de carga a la que fueran destinados y la obligatoriedad de conocer, de manera anticipada, la información relativa a los cambios de equipo por mal estado.

Medidas acordadas

En la Junta Directiva, se trató ampliamente sobre el real Decreto Ley que recoge algunas de las medidas más importantes acordadas entre el Comité Nacional y el Ministerio de transportes, destacando la necesidad de que entre en vigor cuanto antes, "pues la escalada de precios del gasóleo parece no tener fin y por el momento navieras y transitarios no parecen dispuestos a aplicar los necesarios índices correctores por este concepto".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME