Hace año y medio que la Comisión Europea presentó una revisión de la directiva de pesos y dimensiones que buscaba incentivar la electromovilidad y la intermodalidad –permite más masa y altura para estos transportes– y facilitar el transporte transfronterizo entre los países que permiten circular con más de 40 toneladas –es decir, que se pueda circular con 44 toneladas entre dos países que permitan esa masa máxima–. El Parlamento Europeo aprobó esa propuesta de la Comisión hace un año, pero no ha negociado el texto final con el Consejo, que representa a los países miembros y todavía no ha fijado su postura en este asunto.
Las normas europeas tienen que ser consensuadas entre el Parlamento y el Consejo. Y el desinterés del Consejo por la modificación de los pesos y dimensiones provoca que no se pueda finalizar su tramitación. De ello ha hablado la eurodiputada Rosa Serrano en el Foro del Transporte de Aecoc de este jueves.
Serrano, miembro de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo, sí que cree en la importancia de que se apruebe esta revisión porque "busca clarificar la norma": "Vamos hacia un aumento de la competitividad y las reglas tienen que estar claras. Se tiene que combinar la sostenibilidad con ese aumento de la competitividad", ha explicado en una charla con la directora de Logística y Transporte de Aecoc.
La eurodiputada ha explicado que Polonia, que preside este semestre el Consejo de la UE, sí que se marcó como prioridad la revisión de pesos y dimensiones, "lo cual fue una sorpresa", pero luego no ha trabajado en ese sentido: "Cuando el ministro de Transportes de Polonia acudió a la Comisión de Transporte del Parlamento no habló de la directiva. Yo le pregunté por ella y me respondió que no había fecha para su debate. No está en la agenda".
En España
En ese mismo Foro del Transporte de Aecoc se ha debatido sobre la norma española que modificará las masas y dimensiones para el transporte por carretera en territorio nacional –permitirá una masa máxima de 44 toneladas en lugar de las actuales 40–. La secretaria general de Transportes, Marta Serrano, ha asegurado que se publicará "en semanas". El año pasado, la representante del Ministerio de Transportes que acudió al foro aseguró que vería la luz en 2024.
Otro de los debates del foro se centró por completo en esta norma, que los cargadores ansían y que los transportistas, en gran medida, temen, porque creen que no verán los beneficios de transportar más carga. En esa mesa los participantes enfriaron las consecuencias que la aprobación de las 44 toneladas vaya a tener en el sector.