4,160 seguidores

en redes sociales

Sector

La AP-7 contará con tres carriles en varios tramos para facilitar el adelantamiento de camiones

La liberación de esta autopista ha supuesto un aumento de su tráfico, por lo que el Ministerio de Transportes invertirá 40 millones de euros en adaptarlo a su nuevo uso.

Publicado: 24/02/2023 ·15:00
Actualizado: 24/02/2023 · 15:00
  • Una imagen de la AP-7 del Google Maps.

El Ministerio de Transportes ha adjudicado un contrato para la redacción del proyecto Implantación de terceros carriles de circulación rápida para adelantamiento y apartaderos en la AP-7. Varios tramos entre Castellón-Almenara, en la provincia de Castellón. Una actuación en la que invertirá 40 millones de euros y con la que pretende mejorar la fluidez general del tráfico, y sobre todo la de los vehículos pesados.

El pasado 31 de diciembre de 2019 finalizó la concesión de la autopista AP-7 en los tramos Tarragona-Valencia y Valencia-Alicante, lo que supuso liberar de peaje un total de 373,7 kilómetros, de los cuales 120,5 discurren por la provincia de Castellón. El Ministerio asegura que desde entonces trabaja para adecuar las autopistas a la nueva realidad. Los estudios realizados con carácter previo a la liberación de la autopista ya anticiparon un significativo incremento de tráfico y la necesidad de poner en marcha actuaciones.

La liberación de la AP-7 ha originado una redistribución de tráfico en la red viaria del entorno de esta infraestructura en Castellón, de modo que actualmente la AP-7 está captando tráficos que anteriormente optaban por circular por carreteras alternativas libres de peaje (A-7/CV-10), con especial incidencia en el tráfico pesado que discurre por el tronco de la autopista.

Incremento de vehículos pesados

Este incremento en el número de vehículos pesados está originando problemas puntuales de capacidad y en la fluidez del tráfico, especialmente por los adelantamientos entre ellos, lo que motiva la necesidad de este proyecto. Su finalidad es la implantación de carriles adicionales aislados en tramos en rampa para facilitar que los vehículos pesados puedan adelantarse entre sí interfiriendo en menor medida con el resto de los vehículos, de manera que la circulación se mantenga fluida.

Así, el objeto del proyecto será desarrollar las actuaciones necesarias para llevar a cabo la construcción de 11,4 km de terceros carriles para adelantamiento, mediante la ampliación por el exterior de las calzadas existentes, dispuestos como carriles adicionales de circulación rápida por la izquierda, en los tramos:

- Castellón - Les Alqueríes (km 437,300 al 442,000) en ambos sentidos (T.M. de Vila-real).

- Moncófar-Almenara (km 456,700 al 463,400) en ambos sentidos (T.M. de Moncofa, Xilxes, La Llosa y Almenara).

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME