52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Aragón aprueba tres millones de euros en ayudas para nuevos tacógrafos

Las subvenciones, que también se pueden pedir para adquirir sistemas de gestión de flotas, se pueden solicitar hasta el 30 de junio de 2024.

Publicado: 02/11/2023 ·17:02
Actualizado: 02/11/2023 · 17:02
  • Hasta el 31 de diciembre no será obligatorio que los nuevos camiones tengan el tacógrafo inteligente de segunda generación.

El Gobierno de Aragón ha aprobado ayudas de casi tres millones de euros, provenientes del Plan de Recuperación de la Unión Europea, para la modernización de flotas. El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, ha explicado este jueves a representantes del sector en qué consisten estas ayudas, que se pueden solicitar hasta el 30 de junio de 2024 para implantar tacógrafos digitales o sistemas de gestión de flota, entre otras cuestiones, y que excluyen a las grandes empresas.

El importe total de las ayudas asciende a 2.986.425 euros repartidos en tres ejercicios presupuestarios (2023, 2024 y 2025), con cuantías para cada empresa que van de los 600 hasta los 13.000 euros.

Las ayudas incluyen la adquisición de material digital, como los tacógrafos digitales de segunda generación para la puesta en marcha de sistemas de gestión del transporte.

Como ha indicado el director general, también están pensadas para "la adquisición y puesta en funcionamiento de sistemas de gestión empresarial o para sistemas de gestión del propio transporte, los SAE, que ofrecen información en tiempo real sobre la flota, monitorizando las ubicaciones de cada uno de los vehículos desde el control de gestión central para saber en cada momento dónde está el vehículo y resolver los problemas que pueda tener, permitiendo una mejor gestión de las flotas".

Desde el Gobierno de Aragón han señalado que hasta el momento la ejecución es "poca", con 235.500 euros que se han materializado en 45 solicitudes, si bien aspiran a "no devolver ni un céntimo".

Motivo por el que se ha celebrado la jornada de este jueves en la que han participado los destinatarios finales: los autónomos y pymes que intervienen en el transporte por carretera, ya sea de mercancías o viajeros, así como otros actores que intervienen en el proceso de transporte de mercancías como cargadores o expedidores.

La secretaria general del Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios, institución que colabora en la gestión de estas ayudas, Celia Elfau, ha señalado que van a trabajar para que "estos fondos no se devuelvan y tengan la mayor ejecución posible".

"Al final, no es dinero que vaya a otras partidas del presupuesto autonómico, es dinero que vuelve a la administración central, por eso nuestro propósito es que lleguen cuantas más solicitudes mejor y que se pongan a disposición de las empresas", ha argumentado sobre esta línea, cuyas solicitudes de momento se han enfocado más a la renovación de tacógrafos por otros de segunda generación digital, a la digitalización de los documentos de transporte y a la gestión de procesos de la cadena logística.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME