La organización Fenadismer "no sale de su asombro", ha reconocido. Ahora, el citado tribunal, tras reconocer el extravío, ha decidido instar tanto al Comité Nacional como a la Administración autonómica a que aporten de nuevo toda la documentación presentada y pruebas realizadas a lo largo de estos dos años, para “proceder a su reconstrucción” como señala un auto dictado recientemente.
La consecuencia de esta rocambolesca situación es que en la práctica el fallo judicial previsiblemente no se obtendrá antes de que ambas autopistas queden liberalizadas de pago, lo que se ocurrirá en septiembre. Así que en la práctica los efectos de la sentencia serán meramente testimoniales, pero sin apenas consecuencias reales, en el caso de que fuera estimado el recurso planteado en su día por las organizaciones del sector.
El desvío obligatorio para camiones entró en vigor en septiembre de 2018 y se fundamentó en una supuesta siniestralidad del sector del transporte por carretera que nunca fue justificada, ha obligado durante todo este tiempo a que más de 4.000 camiones diariamente tengan que circular por ambas autopistas de peaje.