52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Sindicatos y patronales negocian que el III Acuerdo general recoja controles de drogas y reconocimientos médicos

CCOO y UGT habían pactado con los empresarios de CETM aceptar estos dos puntos cuando pidieran a la Administración la jubilación anticipada de los conductores, pero esa solicitud lleva seis meses parada.

Publicado: 23/04/2025 ·12:21
Actualizado: 23/04/2025 · 12:30
  • CCOO y UGT solicitarán los coeficientes reductores en la edad de jubilación en cuanto se publique el nuevo decreto sobre la materia.

Los representantes de los trabajadores y de los empresarios negocian que el próximo Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías por carretera, la norma marco que regula los 52 convenios colectivos de ámbito provincial, incluya un protocolo de alcohol y drogas –con la posibilidad de que las empresas hagan controles a sus conductores asalariados– y la obligación de los profesionales a someterse a reconocimientos médicos periódicos. Los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, aceptaron hace seis meses estos dos puntos, reivindicaciones históricas de los empresarios del transporte, a cambio de que la principal patronal del sector, CETM, solicitara junto a ellos los coeficientes reductores en la edad de jubilación de los conductores.

Medio año después, esta solicitud para adelantar la edad de jubilación todavía no se ha presentado al Ministerio de Seguridad Social porque UGT exige que primero se publique un nuevo reglamento sobre la materia. Por eso, sindicatos y patronales han trasladado la negociación sobre el protocolo de alcohol y drogas y los reconocimientos obligatorios al marco del III Acuerdo general, que debe sustituir al aprobado en 2012 y cuyas negociaciones se han prolongado durante años. Carmelo González, vicepresidente de CETM, explica que retomarán el diálogo sobre el Acuerdo general en estos días posteriores a la Semana Santa. UGT pelea por un protocolo de alcohol y drogas que vaya más allá de un régimen sancionador, y que entienda el alcoholismo como una enfermedad.

Y, ¿sobre los coeficientes reductores en la edad de jubilación de los conductores? Pues a pesar de que el 24 de octubre llegaron a un acuerdo CETM, CCOO y UGT para pedirlos en un plazo de 20 días, este último sindicato forzó posteriormente al resto de partes a esperar hasta que se apruebe un decreto que incluirá criterios más objetivos para decidir a qué profesiones se conceden los coeficientes reductores. UGT entiende que con el nuevo método los conductores tendrán más posibilidades de acceder a ellos. En la última mesa del diálogo social, celebrada este lunes, el Gobierno ha asegurado que el decreto ya ha pasado el informe preceptivo del Consejo de Estado y se podría publicar "a finales de este mes o principios de mayo", según explica en X Cristina Estévez, secretaria ejecutiva de UGT.

CCOO y UGT afirman que presentarán a Seguridad Social la solicitud para aplicar los coeficientes reductores a los conductores en cuanto se publique el nuevo decreto y Carmelo González, de CETM, entiende que su patronal ya ha dado su apoyo a esta solicitud en los acuerdos de hace seis meses: "Entendemos que los sindicatos podrán presentar el expediente a la Administración con el beneplácito de CETM, dentro de los acuerdos a los que se llegó en el SIMA [Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje]", explica por teléfono.

Solicitar los coeficientes no significa que Seguridad Social esté obligada a concederlos, pero UGT y CCOO presionaron a las patronales para pedirlos en conjunto porque creen que así tienen más posibilidades de que se los otorguen. Los coeficientes son un mecanismo para adelantar el retiro según los años cotizados en las profesiones que se consideran penosas, peligrosas o tóxicas. Ya se conceden a pilotos o maquinistas de tren, pero no a conductores profesionales por carretera. 

Diego Buenestado, secretario general de la federación de carreteras, urbanos y logística de UGT, recuerda que, además de los conductores profesionales, hay más de una decena de profesiones que está esperando a solicitar los coeficientes reductores una vez que se apruebe el nuevo decreto sobre la materia. Por lo que aún tardará en llegar la decisión final de la Administración sobre a qué profesiones se aplica y de cuánto será ese coeficiente que permitirá adelantar la jubilación según los años cotizados.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME